La ministra del Interior de Alemania pide reforzar la ley de residencia para "expulsar a los seguidores de Hamás"

Archivo - La minitra del Interior alemana, Nancy Faeser.
Archivo - La minitra del Interior alemana, Nancy Faeser. - Bernd Von Jutrczenka/Dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 20 octubre 2023 18:07

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha abogado este viernes por modificar la ley de residencia e integración de extranjeros para poder así "deportar a los seguidores del (Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás" a medida que se registran protestas contra los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza.

"Si somos capaces de deportar a los seguidores de Hamás debemos hacerlo", ha indicado tras una serie de conversaciones con altos cargos de la Policía Federal Criminal, según informaciones recogidas por el diario 'Die Welt'.

Así, ha señalado que Berlín "observará de cerca cualquier potencial amenaza por parte de atacantes islamistas" y ha señalado que las fuerzas de seguridad "ya se están centrando en este tipo de escenarios", especialmente tras el atentado que tuvo lugar en Bruselas, donde murieron dos ciudadanos suecos por disparos a manos de un hombre armado.

La Policía Federal Criminal "seguirá bloqueando los canales y contenidos online de Hamás y sus seguidores", ha recalcado antes de incidir, además, en restringir en mayor medida las protestas para "evitar la propagación de la propaganda terrorista y la violencia".

Hasta ahora, ha matizado, se han impuesto 46 prohibiciones de este tipo. En total, el país ha registrado unos 211 eventos proisraelíes y otros 129 a favor de Palestina desde que tuvo lugar la ofensiva lanzada por Hamás el 7 de octubre contra territorio israelí.

Este mismo viernes, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho estar a favor de endurecer las medidas impuestas contra los solicitantes de asilo que son rechazados para limitar la migración irregular en Alemania.

"Debemos deportar de una vez a gran escala a quienes no tienen derecho a permanecer en Alemania", ha aseverado el político alemán en declaraciones al semanario 'Der Spiegel'. Así, ha señalado que es necesario "deportar más y más rápido". Para limitar la migración irregular, ha sostenido, se necesita "todo un paquete de medidas".

Leer más acerca de: