La decisión llega tras la puesta bajo arresto domiciliario del exlíder rebelde y vicepresidente primero, Riek Machar
MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) ha sufrido una fractura interna después de que un grupo de altos cargos hayan respaldado al ministro de Pacificación, Stephen Par Kuol, como nuevo líder interino hasta la liberación de Riek Machar, antiguo líder rebelde y ahora vicepresidente primero, recientemente puesto bajo arresto domiciliario.
La decisión de nombrar a Kuol como líder interino ha estado marcada por un boicot generalizado por parte de diversos altos cargos, incluida la ministra del Interior, Angelina Teny --esposa de Machar--, y la secretaria general del organismo, Regina Kaba, en medio de las tensiones internas de las últimas semanas.
Kuol ha dicho tras su nombramiento que el partido "reafirma su compromiso inamovible" con la aplicación del acuerdo de paz de 2018, en medio de los temores sobre su posible colapso tras la puesta de Machar bajo arresto domiciliario. "Creemos que este acuerdo es el único camino hacia una paz duradera y una reconciliación entre las diversas comunidades de Sudán del Sur", ha explicado.
Asimismo, ha reclamado la liberación inmediata de Machar y el fin de los combates en el noreste del país, ante los enfrentamientos en Nasir, en Alto Nilo, entre las Fuerzas Armadas y la milicia local White Army, de la que las autoridades dicen que cuenta con apoyo del SPLM-IO, tal y como ha recogido la emisora Radio Tamazuj.
Por otra parte, ha subrayado que el partido ha cortado sus lazos con el hasta ahora presidente interino del partido, Oyet Nathaniel, quien el lunes anunció la suspensión de cuatro de sus altos cargos, incluido el propio Kuol, por un supuesto plan para reemplazar a Machar al frente del SPLM-IO, en el citado contexto de tensiones internas en el partido.
Nathaniel anunció la semana pasada la "abrogación" del acuerdo de paz de 2018 tras la puesta de Machar bajo arresto domiciliario, al tiempo que aseveró que la decisión de las autoridades sursudanesas "pone en grave peligro las perspectivas de paz y estabilidad en Sudán del Sur".
De hecho, el ministro de Información sursudanés, Michael Makuei Lueth, acusó a Machar de instigar una rebelión en el país y de obstaculizar los avances de cara a celebrar elecciones a través de su supuesto apoyo a la citada milicia en Nasir, un condado situado en la frontera con Etiopía, pese a que el SPLM-IO se ha desvinculado de estos combates.
La crisis tiene lugar después de que el presidente de Sudán del Sur promulgara en septiembre de 2024 una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición, una medida criticada por la comunidad internacional, que reclamó a Yuba avances para la aplicación de la totalidad del acuerdo de paz de 2018, dado que aún no se han materializado algunos de los compromisos, incluida la celebración de elecciones.