Países Bajos convoca al embajador israelí por un ataque a un convoy humanitario en el sur de Gaza

Archivo - Una casa palestina destruida en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza
Archivo - Una casa palestina destruida en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa - Archivo
Actualizado: miércoles, 9 abril 2025 17:17

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Países Bajos ha convocado al embajador israelí en el país, Modi Ephraim, en protesta por la muerte de 15 cooperantes de diversas organizaciones humanitarias en un ataque ejecutado el 23 de marzo por las tropas israelíes en los alrededores de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

"El embajador de Israel ha sido citado esta mañana para aclarar los preocupantes acontecimientos ocurridos en la Franja de Gaza, incluyendo el ataque al convoy de ayuda", ha señalado el ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, en un mensaje en redes sociales.

El ministro neerlandés ha afirmado además que Países Bajos "defiende la seguridad de Israel, el regreso de todos los rehenes y el alivio de las graves necesidades humanitarias" en Gaza. "Estoy convencido de que precisamente por esto es importante transmitir también las preocupaciones", ha agregado.

La Media Luna Roja Palestina cifró en 15 los cadáveres recuperados de una fosa común en la que fueron enterrados junto a sus vehículos tras un ataque por parte del Ejército de Israel en los alrededores de Rafá. Las autopsias revelan que las víctimas fueron tiroteadas en la parte superior del cuerpo, lo que demostraría que fueron "asesinados deliberadamente" por los militares israelíes.

Las acusaciones se basan en la grabación de vídeo realizada por una de las víctimas, el médico Rifaat Raduán, que muestra las ambulancias claramente identificadas y con las luces de emergencia activadas dirigiéndose hacia el lugar en el que fue atacada la primera ambulancia del convoy.

El Ejército de Israel, por su parte, ha anunciado una investigación sobre lo sucedido, si bien sostiene que sus militares abrieron fuego contra "terroristas que avanzaban en ambulancias" de forma sospechosa y "sin coordinación".

Contador