La petrolera italiana Eni mantiene contactos con los rebeldes libios

Actualizado: lunes, 4 abril 2011 20:16


MILAN, 4 Abr. (Reuters/EP) -

El consejero delegado del grupo petrolero italiano Eni, Paolo Scaroni, ha mantenido contactos telefónicos con representantes del Consejo Nacional de Transición, que aglutina a la oposición libia contra el régimen de Gadafi, según indicó el Ministerio de Exteriores italiano.

En concreto, los contactos por parte del consejero delegado de Eni, la compañía petrolera occidental con mayores intereses en el país norteafricano, habrían estado encaminados a establecer una cooperación en materia energética después de que el Gobierno transalpino haya reconocido como interlocutor válido al Consejo Nacional de Transición.

El consejero delegado de Eni, Paolo Scaroni, ha conversado por teléfono con representantes de los rebeldes libios en los últimos días, dijo el Ministerio italiano. Por su parte, fuentes de la compañía declinaron comentar estas informaciones.

A primeras horas del lunes, el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, había afirmado que el consejero delegado de Eni había viajado hasta la ciudad libia de Bengasi hace dos días para mantener un encuentro con representantes de los rebeldes.

En las últimas semanas se había especulado con el riesgo de que la posición de Eni en Libia pudiera verse comprometida ante el perfil bajo del respaldo mostrado por el Gobierno italiano hacia el movimiento opositor a Gadafi, en contraste con el papel adoptado por Francia y Reino Unido, lo que podría repercutir en favor de competidores como Total o BP.

De hecho, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se ha significado durante varias ocasiones como el principal valedor de Gadafi en Occidente, mientras que sus socios de la Liga Norte se opusieron a la intervención en el país.

Eni, presente en Libia desde los años 50, es la mayor petrolera extranjera presente en el país norteafricano y en 2010 produjo allí alrededor de 270.000 barriles diarios. Las concesiones de la compañía italiana en Libia para la extracción de petróleo están en vigor hasta 2042 y hasta 2047 en el caso del gas.