El PMA denuncia la quema de cosechas en el noroeste de Siria y el uso de la comida como "arma de guerra"

Airstrikes in Syria
Anas Alkharboutli/Dpa/dpa
Publicado: martes, 4 junio 2019 14:44

GINEBRA, 4 Jun. (Reuters/EP) -

Miles de metros cuadrados de cosechas han sido quemadas por las partes enfrentadas en el conflicto en el noroeste de Siria en una campaña que ha convertido los suministros de alimentos en una "arma de guerra" y obligado a cientos de miles de civiles a huir, según ha denunciado este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Las imágenes de satélite publicadas por activistas la semana pasada mostraron campos, huertos y olivares ardiendo en la región en la que el Ejército sirio, apoyado por Rusia, ha lanzado una operación contra los rebeldes sirios, en el que su último bastión en el país tras ocho años de conflicto.

Ambas partes enfrentadas se han acusado mutuamente de la destrucción, según el PMA. "El último brote de violencia en Idlib y el norte de Hama ha dejado decenas de muertos, quemado varios miles de acres de cosechas vitales y tierras agrícolas y obligado a al menos 300.000 personas a huir de sus hogares", ha señalado el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.

"Cosechas como la cebada, el trigo y verduras han sido destruidas. La destrucción de terrenos agrícolas y del sector agrícola es inaceptable", ha defendido en un briefing en Ginebra.

Los agricultores no han sido capaces de llegar a sus campos o de cuidar del resto de sus cosechas durante la estación de recolecta, ya que las partes enfrentadas han estado luchando por el control y el territorio, ha subrayado Verhoosel.

"Lo más importante para nosotros es que no es aceptable seguir tomando como rehén a la población civil, usar básicamente la comida, la distribución de comida como arma de guerra", ha añadido el portavoz del PMA.

Según la agencia de la ONU, también se han producido incendios en otras zonas alejadas de los combates, en medio de altas temperaturas. En total, menos del 5 por ciento de la cosecha actual en Siria se ha visto afectado, ha precisado.

Leer más acerca de: