Soldados británicos a su llegada al aeropuerto de Kabul. - -/UK Ministry of Defence via PA / DPA
LONDRES, 16 Ago. (DPA/EP) -
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado este lunes el envío adicional de otros 200 militares hacia el aeropuerto de Kabul, para ayudar en las tareas de evacuación de ciudadanos y diplomáticos británicos, así como de aquellos afganos y sus familias que colaboraron con Londres durante su presencia en Afganistán.
"Utilizaremos todos los medios a nuestra disposición", ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, quien ha apelado a la unión de los socios internacionales para "ejercer una influencia positiva" y "controlar los peores excesos del pasado" protagonizados por los talibán.
"Debemos consolidar y tratar de estabilizar los logros, que son considerables, que hemos logrado con tanta sangre, sudor, lágrimas y pérdida de vidas, más de veinte años, y eso es lo que estamos comprometidos a hacer", ha dicho Raab a la salida de una reunión de emergencia con el gabinete de seguridad.
"No era lo que queríamos, pero tenemos que lidiar con la nueva realidad", ha dicho Raab, en relación a la nueva situación de seguridad que se vive en la capital afgana y su aeropuerto, escenario de caóticas escenas en las últimas horas, con cientos de ciudadanos afganos intentando salir del país.
En total, con este nuevo despliegue, habrá unos 900 efectivos militares en labores de evacuación. Se espera que en los "próximos días", unos 350 ciudadanos británicos y colaboradores afganos puedan salir de Afganistán. En este caso, Raab ha informado de que 289 de estas personas han logrado llegar ya a Reino Unido "durante la última semana".
Por su parte, el Ministerio del Interior ha señalado este lunes que han sido admitidas más de 3.300 solicitudes de asilo de ciudadanos afganos, entre personal que trabajó para la delegación diplomática británica y sus familiares, aunque "se guiará por la capacidad de las autoridades locales" para acoger a estas personas antes de decidir cuantos de ellos pueden ser reubicados en Reino Unido.