Siria.- Irán condena firmemente el atentado del jueves en la mezquita Al Iman de Damasco

Actualizado: sábado, 23 marzo 2013 4:42

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Irán ha condenado firmemente este viernes el atentado ejecutado durante la jornada del jueves en una mezquita del centro de Damasco, que se ha saldado con al menos 42 muertos y 84 heridos. Entre los fallecidos está el importante clérigo suní Mohamed al Buti.

El religioso, de 84 años, era el responsable de pronunciar los sermones que todos los viernes emite la televisión estatal, en los que solía ensalzar al Gobierno. Desde su púlpito, Al Buti llegó a tachar de "escoria" a los detractores del Gobierno y reclamó apoyo para las fuerzas aliadas del presidente, Bashar Al Assad.

Tras el atentado, Al Assad afirmó que el Gobierno "eliminará a los infieles y purificará el país de su presencia", al tiempo que destacó que Al Buti "expresó la verdadera voz del Islam (...) ante las fuerzas de la oscuridad y el extremismo".

En su comunicado, el Ministerio de Exteriores iraní ha indicado que el atentado fue "un crimen inhumano y contra la religión cometido por grupos extremistas", al tiempo que ha hecho responsable del mismo a "los enemigos de la nación siria", según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.

Asimismo, ha recalcado que el asesinato de clérigos musulmanes "frustrará los complots de Estados Unidos, el sionismo y los aliados regionales, que buscan sembrar la discordia y azuzar los enfrentamientos sectarios a través de la entrega de dinero y armas a grupos terroristas".

Por último, ha solicitado a los clérigos y estudiosos de todos los centros religiosos del mundo islámico que condenen el ataque y el resto de crímenes cometidos en el país árabe, incluyendo el presunto ataque con armas químicas ejecutado en los alrededores de Alepo.

El Gobierno sirio y los rebeldes se han acusado mutuamente de haber perpetrado un ataque con armas químicas el martes en la localidad de Jan al Assal, a ocho kilómetros al suroeste de la ciudad de Alepo (capital de la provincia del mismo norte, en el norte), que habría causado al menos 26 muertos, incluidos diez civiles y 16 militares.

En respuesta, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, anunció el jueves que el organismo internacional realizará una investigación sobre el presunto uso de armas químicas en Siria.