MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Turquía ha firmado este jueves un acuerdo de exploración y producción tanto de petróleo como de gas en Somalia en el marco de la buena sintonía entre ambos países desde que acordaron aumentar su cooperación en defensa y economía en enero de 2024.
"Turkish Petroleum iniciará sus actividades de exploración de petróleo y gas en tres áreas terrestres de aproximadamente 16.000 kilómetros cuadrados en los próximos meses", ha explicado el ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar, durante la ceremonia.
Bayraktar ha afirmado además que el acuerdo es un "nuevo paso" en el marco de la asociación entre ambos países y permitirá fortalecer su "cooperación estratégica" en materia energética. "Esperamos obtener buenos resultados", ha agregado.
Por su parte, el ministro de Petróleo de Somalia, Dahir Shire Mohamed, ha subrayado que el acuerdo "eleva las relaciones bilaterales a un nuevo nivel" y ha catalogado de "histórica" la jornada, según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.
Turquía y Somalia firmaron un acuerdo en materia de defensa y economía --ratificado por el Parlamento somalí en febrero de 2024-- con el objetivo declarado de luchar contra el terrorismo y la pesca ilegal, un pacto que permite a buques turcos defender aguas del país africano.
En concreto, esto da a Ankara autoridad para gestionar y defender las aguas de Somalia a cambio de la obtención del 30 por ciento de los ingresos obtenidos en la zona económica exclusiva del país, conocida por sus abundantes recursos marinos.
El Gobierno de Turquía --que proporciona asesoramiento y entrenamiento a fuerzas somalíes en la lucha contra grupos yihadistas del país, fundamentalmente Al Shabaab-- también ha actuado como mediador para resolver las disputas entre Mogadiscio y Adís Abeba en torno al acceso al mar Rojo.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y el presidente de Somalia, Hasán Sheij Mohamud, se comprometieron en diciembre de 2024 a iniciar conversaciones al respecto bajo los auspicios del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
El país africano ha hecho uso en el pasado de drones de fabricación turca en el marco de sus operaciones contra la milicia islamista. Turquía, gran aliado de Mogadiscio, ha invertido en educación, infraestructura y sanidad, y ha hecho entrega de grandes cantidades de ayuda humanitaria.