MADRID 8 Mar. (EUROPA PRESS) -
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, ha condenado este viernes que la actuación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte de Cisjordania está teniendo "consecuencias nefastas", "agravando una situación ya de por sí terrible para los palestinos desplazados".
Trabajadores de la UNRWA han lamentado que son numerosas las personas que no pueden "permitirse el lujo de comer", al tiempo que ha denunciado que la destrucción de edificios en campos de refugiados ha llevado a los palestinos desplazados a alojarse en "refugios públicos", que "carecen muchos (de ellos) de lo más necesario".
"Las autoridades israelíes han comenzado a demoler más de 16 edificios en el campo de refugiados de Nur Shams, después de destruir más de dos docenas de casas durante la semana pasada en la Cisjordania ocupada", han aseverado desde la agencia.
Esta situación se ha complicado con el cierre --en febrero-- del puesto de control de Tayaseer, que "ha obstaculizado gravemente el movimiento de más de 60.000 palestinos", según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Este primer viernes de Ramadán, las restricciones de acceso impuestas por las autoridades israelíes han impedido además a "miles de fieles palestinos" llegar a sus lugares de culto.
"Se han impuesto restricciones basadas en la edad y el género, con la condición de que quienes entren en Jerusalén Oriental posean permisos emitidos por Israel. Las autoridades también han instalado cientos de barreras metálicas para controlar estrictamente los movimientos de las personas", ha explicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Así las cosas, la OCHA ha desplegado equipos de supervisión para vigilar los movimientos a través de los puestos de control "con el fin de identificar posibles riesgos de protección y posibles medidas para que los palestinos crucen, con especial atención a los más vulnerables, como los niños, las mujeres embarazadas y las personas mayores".
Las tropas israelíes han incrementado sus operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
El balance de muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a cerca de 48.450, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado vía Telegram que hasta la fecha se han confirmado 48.446 fallecidos y 111.852 heridos, si bien ha advertido que estas cifras podrían ser superiores, dado que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar hasta ellos".