Asociaciones de vecinos alertan de la falta de relevo generacional y la brecha digital en los mayores

Presentación de las conclusiones del congreso de asociaciones vecinales
Presentación de las conclusiones del congreso de asociaciones vecinales - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 17:42

SANTA CRUZ DE TENERIFE 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia, Antonio Llorens, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto y el presidente de la Unión de Asociaciones Vecinales de Canarias, Francisco Barreto, presentaron este jueves las conclusiones del 'V Congreso de Asociaciones Vecinales de Canarias' celebrado en La Palma.

El informe ha sido elaborado por la asociación tras la celebración del congreso impulsado por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y llama la atención, entre otros aspectos, sobre la falta de relevo generacional o la incidencia de la brecha digital en las personas mayores, que son las que asumen mayoritariamente los puestos directivos de los colectivos y entidades vecinales.

Antonio Llorens hizo hincapié en que "los movimientos vecinales son claves en los procesos de participación ciudadana" para decir qué es lo que se quiere y, frente a la falta de relevo generacional, apeló a trabajar para que las plataformas y asociaciones atraigan a los jóvenes.

"Es un colectivo que participa mucho y permanentemente está dando su opinión, pero lo vehiculizan a través de otros formatos más informales y no de manera organizada", señaló.

En este sentido, Francisco Barreto, señaló que las asociaciones vecinales están ya trabajando en cómo involucrar más a la gente joven "para ser capaces de generar sinergias e ir todos de la mano para así alzar nuestra voz y que llegue a la administración cada semana".

Por su parte, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, destacó que es esencial fomentar y apoyar este tipo de encuentros con las asociaciones vecinales.

En esta línea dijo que está en marcha la elaboración de la nueva Ley de Transparencia y Participación Ciudadana, el desarrollo de los Laboratorios de Ciudadanía en ocho municipios de las ocho islas, así como se han realizado catorce sesiones formativas para los colectivos, con lo que se pretende paliar la brecha digital.

Contador