La Brigada 'Canarias' XVI comienza la fase de operaciones del ejercicio 'Canarex 21' en Zaragoza

Instalaciones sanitarias militar Ejercicio 'Canarex'
Instalaciones sanitarias militar Ejercicio 'Canarex' - MANDO DE CANARIAS
Publicado: miércoles, 7 abril 2021 13:20

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Brigada 'Canarias' XVI, la BRICAN XVI, del Mando de Canarias ha comenzado este miércoles, 7 de abril, la fase de operaciones del ejercicio 'Canarex 21', que se realizará en el Centro de Adiestramiento (CENAD) de 'San Gregorio', en Zaragoza, y se prolongará hasta el 23 de abril.

La fase de operaciones está diferenciada en tres partes donde además de las unidades del Mando de Canarias participarán y apoyarán otras unidades del Ejército de Tierra.

Para llevar a cabo este ejercicio se ha realizado un gran despliegue humano y de material, que ha supuesto el "mayor reto logístico que ha tenido que afrontar la Unidad, ya que en sus trece años de historia jamás había realizado en la península un ejercicio de semejante envergadura", según ha informado el Mando de Canarias en nota de prensa.

Así, para iniciar el ejercicio, la Brigada ha efectuado previamente la operación de despliegue que ha durado dos semanas desde que se iniciará el movimiento de la primera partida de personal y material de la BRICAN XVI dividida en tres oleadas por barco, partiendo de los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con destino al puerto de Huelva.

También se completó el despliegue con vuelos únicamente de personal, tanto desde los aeropuertos de Tenerife como desde el de Gran Canaria, viajando la gran mayoría en vuelo comercial vía Madrid, si bien también se recibió el apoyo en transporte del Ejército del Aire, en cuyo avión viajó el General de la Brigada junto con gran parte de su Cuartel General.

Asimismo, indican que durante todo el proceso de proyección la Brigada ha tenido activado un Centro de Control de Movimientos desde el que se ha dirigido y coordinado en todo momento la operación.

Por otro lado, se ha destacado que a este ejercicio también se ha unido desde Palma de Mallorca más de 300 militares y un centenar de vehículos del Regimiento de Infantería 'Palma' 47, perteneciente a la Comandancia General de Baleares, que ha realizado igualmente su propio proceso de despliegue por vía marítima y terrestre.

Finalmente, se ha indicado que otro de los retos de este ejercicio es la vigilancia y cumplimiento de un "estricto" protocolo anti Covid-19, así como de todas las medidas sanitarias vigentes, por lo que señalan se han puesto todos los medios disponibles para minimizar las probabilidades de contagio del personal por el coronavirus, realizando el mismo día de embarque un test de antígenos a todo el personal y establecer grupos 'burbuja' dentro de las propias unidades.

Así, el día antes de iniciar el proceso de repliegue se procederá a hacer de nuevo dicho test.