El Cabildo de Tenerife aprueba este miércoles un plan de ajuste financiero hasta 2026

Archivo - La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno
Archivo - La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno - CABILDO DE TENERIFE - Archivo
Publicado: martes, 10 junio 2025 18:55

Dávila dice que la corporación "cumple con holgura" la estabilidad presupuestaria y el PSOE cree que "hipoteca" la inversión futura

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Tenerife prevé aprobar este miércoles un plan de ajuste financiero para este año y 2026 tras gastar el año pasado 117 millones en obras para depurar aguas, la adquisición de nuevas guaguas, los trabajos de restauración del gran incendio de 2023 y las políticas de vivienda, algo que el PSOE achaca al incumplimiento de la regla de gasto.

"Es una irresponsabilidad fiscal evidente, el Ministerio de Hacienda ya estaba advirtiendo trimestralmente sobre el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto, y el Cabildo, haciendo oídos sordos, siguió gastando sin tomar medidas correctoras suficientes", ha advertido en una nota el portavoz socialista, Aarón Afonso, que sitúa como principal causa de este desajuste el uso "excesivo e imprudente" del Remanente de Tesorería para Gastos Generales (RTGG), "un recurso extraordinario que, en lugar de gestionarse con cautela, se disparó sin control".

Esta situación, prosigue, "lejos de ser un mero apunte contable, tiene consecuencias directas y muy serias para la isla" ya que el incumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria implica que "el Cabildo se someterá a un control financiero reforzado del Gobierno de Canarias, con la posibilidad de retención de créditos y un impacto negativo en la credibilidad institucional ante la ciudadanía e inversores".

Para Afonso, "el Cabildo de Tenerife ha llevado a la isla a una situación de desequilibrio financiero que hipotecará su capacidad de inversión y gestión en los próximos años".

Desde el equipo de gobierno sostienen que el Cabildo de Tenerife "cumple con holgura" el principio de estabilidad presupuestaria y superó "de forma responsable" la regla de gasto.

En ese sentido, la presidenta, Rosa Dávila, ha señalado que el Cabildo cumple con los parámetros del pago medio a proveedores (10,50 días), la estabilidad presupuestaria (33 millones de euros) y el endeudamiento (16,18% frente al 110% que permite el Estado).

"Hemos actuado con responsabilidad institucional y ambición política, invirtiendo en lo urgente y lo importante: vivienda, agua, transporte y recuperación ambiental. Y lo hemos hecho sin comprometer la salud financiera del Cabildo, utilizando sus ahorros y dentro del marco legal permitido. La ciudadanía de Tenerife no entendería que, existiendo recursos, no se usaran para mejorar su calidad de vida", ha comentado.

Así, ha apuntado que de los 101 millones de euros de remanente de este ejercicio solo se destinarán unos 33 millones de euros para amortizar deuda, mientras que los otros 67 millones podrían destinarse a las inversiones y proyectos estratégicos para la isla.

UN PLAN ASUMIBLE

Por su parte, el director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías, señala que la decisión de incumplir la regla de gasto se adapta a lo previsto por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que permite hacerlo siempre que se apruebe un Plan Económico-Financiero.

"Este plan es perfectamente asumible por el Cabildo, que tiene unas cuentas totalmente saneadas", ha destacado.

En ese sentido, ha señalado que el Estado aún no ha traspuesto la nueva normativa europea sobre gobernanza fiscal, que permite una aplicación "más flexible y realista" de la regla de gasto, ya en vigor en la Unión Europea.

"Esta inacción obliga a las administraciones responsables, como el Cabildo, a asumir decisiones que, en otras condiciones legales, serían perfectamente ordinarias", ha apuntado.

Contador