Clavijo resalta el "valor incuestionable" de la FP en la apertura del curso

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una visita al centro de FP César Manrique
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una visita al centro de FP César Manrique - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 17:43

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció este martes el "valor incuestionable" de la Formación Profesional para el futuro de las islas durante el acto de inauguración del curso para los 64.989 alumnos y alumnas de FP y Bachillerato celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, de Santa Cruz de Tenerife.

"Estamos en un centro que es un referente no solo en Canarias sino en España y en el mundo", destacó Fernando Clavijo, que abogó por impulsar al máximo el "talento" de los jóvenes.

Al respecto, subrayó, "hoy tenemos centros como este donde se producen videojuegos que terminan yendo a competir y a ser expuestos en Japón y eso no es solo resultado del talento y del esfuerzo de los jóvenes canarios sino de un profesorado que está altamente implicado y de un entorno productivo que también está implicándose".

En el acto de inauguración del curso 2023/2023 también intervinieron el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, que recorrieron las aulas de Animación 3D y Emprendimiento, así como la tecnológica ATECA, el Departamento de Innovación, Calidad y Erasmus y la tienda del Departamento de Comercio y Marketing.

Precisamente, su carácter innovador y su alta empleabilidad han hecho que la FP haya ganado peso en la educación de Canarias de los últimos años, recoge una nota de la Consejería.

Así, de los 65.000 alumnos de Bachillerato y FP que este martes inician su actividad lectiva en las islas, 25.944 lo hacen en 1.095 grupos de Bachillerato, mientras que el resto, 39.045 (2.378 grupos), lo hacen en Formación Profesional Básica (2.619 estudiantes y 340 grupos), Ciclos Formativos de Grado Medio (15.035 y 948) y Grado Superior (21.391 alumnos y 1.090 grupos), cifras que aún se seguirán incrementando ya que aún se encuentra abierta la matrícula para las plazas que hayan podido quedar vacantes (el período extraordinario de matriculación para Bachillerato finaliza el 25 de septiembre, mientras que el de Formación Profesional y el resto de enseñanzas no obligatorias lo hará el 31 de octubre).

El vicepresidente Manuel Domínguez subrayó a ese respecto que seguir impulsando estas enseñanzas, en particular la FP Dual, es "uno de los objetivos estratégicos para la actual legislatura", como pone de manifiesto la creación, incluso, de una viceconsejería específica para estas enseñanzas, la cual está dirigida por el experto en la materia Francisco Rodríguez Machado.

La FP "puede y debe contribuir al desarrollo económico de las islas, para lo que debe adecuarse a las necesidades de los sectores productivos con más peso en cada una de ellas", añadió en esa línea el consejero de Educación, Poli Suárez, cuyo equipo viene manteniendo reuniones con el empresariado local al objeto de acercar la oferta formativa a la sociedad y sus empresas con el diseño de un verdadero mapa de la Formación Profesional en las islas.

Suárez recordó que, en el marco de la nueva Ley de Formación Profesional, Canarias apuesta por "un modelo flexible, que llegue a toda su ciudadanía para fomentar en el archipiélago el emprendimiento y el empleo de calidad" y que, para dar respuesta a la alta demanda social, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes seguirá ampliando la oferta formativa de FP en el marco tanto del Plan Canario de Formación Profesional como de la Estrategia Canaria de Formación Dual 2022-2026.

MÁS DE 240.000 ALUMNOS TOTALES

El nuevo curso se inicia hoy también para Bachillerato de Personas Adultas, Programas de Formación Profesional Adaptada, Educación Básica de Personas Adultas, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas, Aulas Mentor, Informática Básica y Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, de Diseño y de Arte Dramático.

El alumnado que llega hoy a las aulas se suma al que lo hizo ya este lunes, cuando comenzaron las clases en unos 800 centros de Infantil, Primaria y Secundaria (ESO) para 172.615 alumnos y 26.925 docentes, entre maestros (11.757) y profesores (15.168), que, de hecho, se incorporan a sus puestos desde el pasado 1 de septiembre.

En total, Canarias contará este curso 2023/2024 con unos 240.000 alumnos, según previsiones de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Leer más acerca de: