Dávila se reafirma en el "alivio" de las colas en Tenerife y avanza una "nueva etapa" en la movilidad

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:59

La presidenta del Cabildo promete que los viajeros en transporte público pasarán del 6% al 15% al final del mandato y pelear por los trenes del Norte y el Sur

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, se ha reafirmado este viernes en que hay un "alivio" en las colas de tráfico en la isla y sostiene que gracias a las medidas puestas en marcha por la corporación se va a abrir una "nueva etapa" en la movilidad de la isla.

En un Pleno Extraordinario solicitado por el Grupo Socialista ha vuelto a defender que las colas que antes de iniciaban en La Orotava ahora se han trasladado a Tacoronte y que trayectos "que se hacían en hora y media ahora tardan 50 minutos" --aunque por ahora no tiene estudios ni datos concretos--.

"Eso es así", ha indicado, subrayando que han decidido acometer la mejora de la movilidad en la isla con "valentía" y sin quedarse de "brazos cruzados" en espera que se culminen las obras previstas en la red de carreteras.

Ha dicho que van a exigir al Gobierno canario que acometa todas las obras pendientes en el convenio pero al mismo tiempo ha insistido en "cambiar" los patrones de movilidad y potenciar el trasvase del vehículo privado al transporte público colectivo.

En ese sentido ha vuelto a "empeñar su palabra" y prometido trabajar para que al final del mandato los viajeros que se mueven en la isla pasen del 6% al 15% en el transporte público y en pelear fondos ante el Gobierno central para desarrollar los trenes del Norte y el Sur.

Asimismo, ha dicho que va a recuperar la Cátedra de Movilidad con la Universidad de La Laguna y que se va a empezar a trabajar para "escalonar" los horarios de entrada en algunas facultades y se va a priorizar con aparcamiento a los alumnos y trabajadores que se desplacen en vehículos de alta ocupación o coches compartidos.

Dávila, que ha ironizado con que Martín está "enredado en las rotondas" y muy "confundido" por su obsesión por construir nuevas carreteras, ha destacado su 'hoja de ruta' de "consenso" con agentes económicos y sociales para mejorar la movilidad, "sin miedo, sin remilgos y mirando a la cara" a los ciudadanos y a un riesgo de protagonizar "memes" por sus propuestas.

En esa línea ha destacado la apuesta por el transporte público con la compra de casi 250 guaguas --planificada por el gobierno anterior pero cuya compra se hará de forma directa, sin préstamos para ahorrar 20 millones-- y la incorporación de 75 nuevos conductores, lo que permitirá, hasta 2025, ir ampliando líneas y frecuencias ante el "éxito" de la gratuidad del transporte público y pese a que la medida la "boicoteó" el anterior equipo de gobierno.

En cuanto a las carreteras, ha indicado que no descartan la variante de La Laguna si bien ha dicho que el proyecto tenía un informe en contra del área de Carreteras del Cabildo y podría suponer "trasladar el problema" desde Guamasa hasta la avenida Lora y Tamayo, en La Laguna, por lo que ha abogado por "sentarse" con el Gobierno de Canarias para buscar la mejor fórmula posible.

El presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín, ha dicho que Dávila se conforma con un "efecto placebo" al tener la percepción de que hay menos colas en la isla, dado que "no es cierto" y ahora de trata de hacer una "huida hacia adelante".

MARTÍN ALERTA DE LA PÉRDIDA DE FONDOS EN CARRETERAS POR "INACCIÓN"

Ha tildado de "ocurrencias" buena parte de las medidas del Cabildo como la retirada de los camiones pesados a horas punta o los semáforos en el Padre Anchieta y la ha acusado de querer "vender lo que no existe".

Martín ha instado a Dávila a exigir al Gobierno canario que ejecute las obras pendientes en las carreteras, especialmente dos tramos en la TF-1, que licite el tramo del anillo insular San Juan de La Rambla-Icod y que se apruebe el modificado para aumentar los carriles en el túnel de Erjos.

Sobre la variante de La Laguna, que está lista para ser licitada porque cuenta con financiación y declaración de impacto ambiental, ha dicho que a CC le da "repelús", al tiempo que ha señalado que los informes negativos del área de Carreteras no son vinculantes.

Ha advertido de que el tercer carril de la TF-5 es un proyecto "muy complejo" y que aún no hay ni proyecto de trazado, y cuenta con muchas quejas de vecinos y alcaldes, por lo que ve "asombroso" que sea la prioridad para el equipo de Gobierno.

Martín ha advertido del riesgo de que se pierdan fondos en carreteras por la "inacción" del Cabildo y ha pedido al vicepresidente, Lope Afonso (PP) que "lidere" las reclamaciones ante el Ejecutivo para que se construyan las carreteras pendientes.

El portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, ha defendido el "compromiso" del equipo de gobierno por "aliviar" las colas en 90 días tras un mandato de "pasividad en la brega" por parte de Pedro Martín, que quiso "pasar de puntillas" por el problema trasladándole la responsabilidad al Gobierno de Canarias.

VOX VE "OCURRENCIAS E IMPROVISACIÓN"

Ha indicado que la movilidad es un "grave problema" para la isla que no se puede "eludir", entiende que "no es suficiente" con diseñar nuevas carreteras y cree que el futuro pasa por los dos trenes y los cambios de hábitos con el apoyo de agentes económicos y sociales.

El vicepresidente del Cabildo y portavoz del Grupo Popular, Lope Afonso, ha reconocido que las colas son "el gran problema" de la isla porque afectan a los ciudadanos y a las relaciones económicas y ante la tardanza en ejecutar obras de carreteras cree que hay que tomar medidas para mejorar la movilidad y que pasan por un mayor uso del transporte público.

Ha apelado a la "buena fe y las buenas intenciones" para alcanzar grandes consensos en el Cabildo, dejando a un lado la "resignación" contra el "calvario" que a diario llevan sufriendo varias generaciones de tinerfeños.

Ana Salazar, portavoz de Vox, ha dicho que el gobierno insular camina "sin rumbo claro" en las políticas de movilidad, con "ocurrencias e improvisaciones", hasta el punto de tildar de "estrafalario" que Dávila mantenga que hay un "alivio" en las colas.

Ha indicado que el discurso de la presidenta es "carne de cañón para los memes" y ha pedido al PP que de un "golpe sobre la mesa" para corregir una política que debe pasar, desde su perspectiva, por la mejora radical del transporte público.