Empresas Portuarias y el Clúster Marítimo buscan aunar esfuerzos para convertir a Canarias en un hub del eólico offshore

Archivo - Puerto de Las Palmas
Archivo - Puerto de Las Palmas - AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS - Archivo
Publicado: jueves, 6 abril 2023 13:54

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) han indicado que buscarán aunar esfuerzos con todas las empresas del sector marino marítimo para convertir el archipiélago en un hub del sector eólica offshore y ser la punta de lanza en una primera fase como banco de ensayos e instalación de proyectos precomerciales, además de para implementar las necesidades que tienen las islas en este segmento de las energías renovables.

En un comunicado de FEDEPORT y CMC, se indica que el objetivo es convertirse en un hub internacional de ensamblaje y reparación de parque eólicos que prestará servicio en su hinterland y especialmente en toda la costa africana.

Añade que a pesar de que el concurso del espacio eólico marino, diseñado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, "no se ha materializado como se preveía, con la presentación de un proyecto por parte de Navantia acompañado de los grandes astilleros de Canarias, FEDEPORT y CMC no albergan la más mínima duda" de que empezará una etapa en la que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto.

De este modo, apuntan que para ello deberá trabajar el sector canario de manera proactiva con el fin de conseguirlo en el menor plazo posible y poner en marcha este hub logístico que tendrá que establecer también en otros puertos de la región proyectos de similares magnitudes.

Esto es porque, puntualiza, es un hecho "reconocido por todos" los operadores del sector internacionales, nacionales y locales que las exigencias de espacio portuario "demandarán, necesariamente, espacio en los dos principales puertos canarios que reúnen las condiciones para el desarrollo de la eólica marina: el Puerto de Las Palmas y el Puerto de Granadilla".

Al respecto, el presidente de FEDEPORT, José Juan Ramos, ha afirmado que trabajarán "todos unidos,:operadores, autoridades portuarias e instituciones, para convertir este proyecto en una realidad, huyendo de personalismos, disputas y especulaciones, que solo contribuirán a que se pierda una oportunidad única" de generación de empleo de calidad para los próximos años.

Asimismo el presidente del CMC, Vicente Marrero, resaltó que Canarias tiene un sector empresarial "con ganas de trabajar en esta nueva actividad y no" se puede permitir "perder la oportunidad" de convertirse en un "eslabón importante" de la cadena de suministro nacional e internacional del sector eólico offshore. Por ello, mostró su compromiso de aunar fuerzas para que este proyecto se haga realidad.

Leer más acerca de: