Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife acuerdan primar la ampliación de la TF-5 y TF-1 para acabar con los atascos

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la reunión de trabajo
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la reunión de trabajo - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 18:10

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han mantenido hoy miércoles una reunión de trabajo en la que han establecido como obras prioritarias la construcción de un tercer carril tanto en la Autopista del Norte (TF-5) como en la Autopistal del Sur (TF-1), finalizar el enlace Chafiras-Oroteanda y el cierre del túnel de Erjos.

La reunión también contó con el viceconsejero regional de Infraestructuras, Francisco González; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano; la directora general de Infraestructura Viaria del Ejecutivo, Rosana Melián; la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, y el consejero delegado de Carreteras, Dámaso Artega.

Pablo Rodríguez ha informado de que la Consejería centrará sus esfuerzos en la priorización y planificación de los proyectos de carretera en la isla de Tenerife para aportar soluciones efectivas que permitan dar respuesta a los problemas de movilidad.

El consejero también ha recalcado la importancia de mantener un diálogo fluido y reuniones mensuales para "mejorar la comunicación entre las instituciones y trabajar conjuntamente" con el objetivo de ejecutar las obras que ya se encuentran en marcha y poder mejorar los tiempos de actuación atendiendo a las necesidades de la isla.

"Estos próximos cuatro años son claves para la ejecución del Convenio de Carreteras, que finaliza en 2027. Vamos a centrarnos en sacar adelante los proyectos más urgentes para licitar y adjudicar las obras lo antes posible", ha señalado Rodríguez.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife ha afirmado que el encuentro con la Consejería de Obras Públicas es el "inicio de una nueva etapa para la isla, donde el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto va a imperar, algo que no ha sido la tónica en los últimos cuatro años", apostilló.

En este sentido, ambos han considerado que las obras de ampliación de la TF-5 y TF-1, finalizar el enlace Chafiras-Oroteanda y el cierre del túnel de Erjos son proyectos "imprescindibles" para "acabar con los graves problemas de congestión que sufren estas vías, incrementando su capacidad y favoreciendo la fluidez del tráfico".

Así, Pablo Rodríguez ha recordado que varias de estas iniciativas ya se encuentran en marcha. Por un lado, el cierre del Anillo insular, en el tramo El Tanque-Santiago del Teide, con el calado del segundo tubo del túnel de Erjos; y, por otro, el falso túnel de la TF-1, entre Las Américas-Fañabé, una de las principales actuaciones en la isla de Tenerife que ha sido adjudicada recientemente.

Por último, la presidenta del Cabildo ha hecho hincapié en el acuerdo alcanzado con la Consejería, por el que la Corporación insular podrá actuar en proyectos concretos, aunque no tenga competencias, siempre bajo la supervisión de la Consejería de Obras Públicas.

En total son nueve intervenciones en enlaces en varias zonas de la Isla cuyas obras no tienen un coste elevado, pueden terminarse de forma rápida y mejorarán las condiciones del tráfico y la movilidad. Como ejemplos de estas obras destacan la reordenación del enlace de la TF-2 con la TF-1, el enlace del aeropuerto de Los Rodeos con la TF-5, TF-152 y TF-235 y el enlace de Guaza con la TF-1.