El Gobierno de Canarias transfiere la subvención completa para financiar el transporte público de viajeros

La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, con representantes insulares y municipales
La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, con representantes insulares y municipales - CONSEJERÍA DE TRANSPORTES
Publicado: viernes, 15 diciembre 2023 17:25

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha transferido la subvención completa para el transporte público de las islas tras la reciente aprobación del último 20 por ciento restante y materializando así la remisión de esta partida a las administraciones insulares y municipales.

La cantidad total asignada ha sido transferida a los cabildos insulares, así como a los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, responsables directos de la programación, planificación y coordinación del transporte por carretera en sus respectivas zonas, según ha informado la Consejería regional de Transporte en nota de prensa.

La financiación de esta iniciativa procede de subvenciones otorgadas tanto por la Administración General del Estado como por la Comunidad Autónoma de Canarias, transformado esta estrategia "radicalmente el panorama del transporte colectivo terrestre al garantizar su gratuidad, promoviendo un enfoque de movilidad más sostenible y accesible para los ciudadanos".

En relación con ello se expuso que la directora general de Transportes, María Fernández, ha solicitado por carta al Estado a que proceda, "cuanto antes, a tramitar la prórroga del decreto que regula el mecanismo de la gratuidad del transporte en las islas, que vence el próximo 31 de diciembre".

Añade que a escasas dos semanas de que se finalice este 2023, la Consejería de Transportes "no ha recibido notificación alguna del estado de tramitación del decreto, que debería aprobarse ya en el Consejo de Ministros para asegurar esta prestación".

Por último, matiza que esta medida, que está incluida en el acuerdo de investidura de CC con el actual presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, cuenta con partida presupuestaria, ya que los cabildos insulares "necesitan esta financiación sin la que no sería posible sostener la gratuidad ,generando con ello un problema que afectará de manera grave incluso a la prestación del propio servicio".