Las Palmas de Gran Canaria aplaza los fuegos de San Lorenzo ante la alerta máxima de riesgo de incendios forestales

Archivo - Fuegos de San Lorenzo en Las Palmas de Gran Canaria
Archivo - Fuegos de San Lorenzo en Las Palmas de Gran Canaria - NACHO GONZÁLEZ, CEDIDA POR AYUNTAMIENTO DE LPGC
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 16:42

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aplazado los fuegos de San Lorenzo, previstos para la madrugada de este jueves --a las 01.00 horas--, ante la declaración de alerta máxima por riesgo de incendios forestales por parte de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias a partir de las 00.00 horas debido las previsiones meteorológicas.

En un comunicado, el Ayuntamiento capitalino cita el Plan de Incendios Forestales de Canarias (INFOCA) que recoge que, ante una situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales, establece la prohibición de almacenar, transportar y utilizar materiales inflamables o explosivos.

Por este motivo, indica, el espectáculo pirotécnico se pospondrá hasta que las condiciones meteorológicas "sean favorables para la celebración de este festejo", sin embargo sí se mantendrán para la noche de este miércoles los conciertos previstos en San Lorenzo, que tendrán lugar en la plaza del pueblo.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pide a los ciudadanos extremar las precauciones para combatir la ola de calor y respetar en todo momento las recomendaciones facilitadas por los servicios de emergencias.

En relación con ello apunta que mientras se mantenga la situación de alerta máxima queda prohibido encender fuego en los campos y quemar rastrojos sin comunicar previamente a los servicios de prevención de incendios del Cabildo de Gran Canaria, así como tampoco se puede acampar fuera de las zonas habilitadas para ello.

También se solicita a la ciudadanos no tirar cerillas o colillas, ni cualquier residuo o material combustible susceptible de originar un incendio, tales como botellas u objetos de cristal.

En caso de descubrir un fuego cuando está iniciándose, se pide avisar al 112, y si el fuego avanza rápidamente "es mejor alejarse por las zonas laterales del mismo, siempre" en sentido contrario a la dirección del viento.

Recuerda además que está prohibido el lanzamiento de voladores y cualquier artefacto pirotécnico, solicitando respeto a esta prohibición, ya que estas actividades son unas de las principales causas de incendios forestales y con las condiciones meteorológicas "tan adversas que se presentan suponen un riesgo extremo".