Prohibido el tránsito por pistas forestales y senderos de La Gomera ante la alerta por vientos y riesgo de incendio

Cierre de áreas recreativas y pistas forestales en La Gomera ante la alerta por vientos y riesgo de incendio forestal
Cierre de áreas recreativas y pistas forestales en La Gomera ante la alerta por vientos y riesgo de incendio forestal - CABILDO DE LA GOMERA
Publicado: sábado, 5 julio 2025 10:37

Se mantiene la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores, de realizar quemas de restos vegetales o forestales, y de uso de cualquier tipo de maquinaria que pueda provocar chispas

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de La Gomera ha activado este sábado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), por la alerta por vientos y riesgo de incendios forestales decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

La previsión apunta viento general del nordeste moderado, con áreas locales de fuerte, y con probables rachas fuertes y muy fuertes, que alcanzarán y superarán los 90 km/h en La Gomera, los 70- 80 km/h de forma local en El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y los 50 - 70 km/h en Lanzarote y Fuerteventura. El viento tendrá mayor incidencia en las vertientes noroeste y sureste de las islas de mayor relieve, y en la cumbre y medianías del sur de La Gomera.

A ello se suma un episodio de altas temperaturas en medianías y zonas altas, con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán los 34 - 37ºC. Se prevé una humedad relativa inferior al 30% en altitudes superiores a los 400 - 600 metros. El viento general será del este y del nordeste el fin de semana, moderado a localmente fuerte.

RESTRICCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

De esta forma, el Cabildo ha procedido a la prohibición de tránsito por pistas y senderos de la isla, así como al cierre de las zonas y áreas recreativas.

Así, desde la institución se hace un llamamiento a la población a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN. Además, se activan todos los medios técnicos y humanos del Cabildo insular, efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Se mantienen activas las medidas preventivas de grado 1, con la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en todas las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal, que estarán cerrados.

Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales y el uso de maquinaria que provoque chispas, y las exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo de incendio.

Se recomienda a la población extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupo de electrógenos, o material electrolítico. Además, queda prohibida la utilización de desbrozadoras, motosierras, grupo de soldaduras o amoladoras.

Desde el Cabildo se recomendado a la población seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias para el riesgo por vientos y riesgo por incendios forestales. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el CECOPIN, a través del 922 14 15 01.

Contador