Sinpromi facilita la contratación de 570 personas con discapacidad en 2023, un 3% más

Programa 'Empleo con apoyo' de Sinpromi
Programa 'Empleo con apoyo' de Sinpromi - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: viernes, 12 enero 2024 17:32

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Tenerife, a través de Sinpromi, gestionó durante 2023 un total de 570 contratos para personas con discapacidad durante el año 2023 lo que supone un aumento del 3% en relación a los formalizados 2022.

Del total de contrataciones, destaca un aumento del 9% en el acceso al empleo de personas que presentan discapacidades significativas, respecto al año 2022.

Además, más de la mitad de las contrataciones formalizadas (317 contratos) han permitido el acceso a empleo de personas con discapacidad intelectual y trastorno mental grave.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, destaca en una nota "el compromiso del Cabildo con la inclusión laboral de las personas con discapacidad y en especial, aquellas que presentan mayores dificultades, a través del refuerzo de metodologías específicas, como el 'Empleo con Apoyo'".

En este contexto, Fumero pone de manifiesto que "una de las líneas de trabajo importantes para Sinpromi se centra en facilitar el acceso al empleo como vía para garantizar la igualdad de oportunidades y la plena participación económica y social de las personas con discapacidad, como derecho fundamental".

En relación a la temporalidad de los contratos, los datos del balance indican que se ha producido un aumento significativo en el carácter indefinido de la contratación durante el año 2023, situándose en el 33,5%, frente al 26% de contratos indefinidos que se formalizaron en el 2022.

Asimismo, un total de 231 empresas han contratado personas con discapacidad, a través de Sinpromi. De esos contratos, el 41% son de mujeres, y el 59% de hombres.

Un año más, el sector servicios y la hostelería constituyeron los mayores proveedores de contratos para personas con discapacidad, gestionados por Sinpromi.

Los puestos más ofertados por las empresas fueron destinados a limpieza, así como a personal administrativo, jardinería, ayudante de camarero, comedor y cocina, así como conducción de vehículos y personal de almacén, entre otros.

El balance también destaca que, a través del área de Empleo de Sinpromi, un total de 991 personas demandantes de empleo fueron orientadas e informadas para su acceso al mercado laboral.

EMPLEO CON APOYO

Estos datos son el resultado del trabajo desarrollado por el área de Integración Laboral de Sinpromi y los Equipos de Apoyo individualizados al Empleo, destinados a la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave, así como en el marco de proyectos en los que participa la Sociedad Insular, como Barrios por el Empleo (Cabildo de Tenerife), Proyecto Incorpora (Fundación La Caixa) y proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad mediante empleo con apoyo (Asociación Inserta y Fundación ONCE).

La consejera Águeda Fumero resalta que "Sinpromi ha sido una entidad pionera en el desarrollo de programas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, perfeccionando metodologías de intermediación e incidiendo, en particular, en aquellas personas con especiales dificultades de inserción, a través del 'Empleo con Apoyo'".

Esta metodología se basa en la incorporación de la persona al trabajo, junto a personal técnico especializado de Sinpromi, que acompaña, enseña las tareas propias del puesto y permanece el tiempo necesario junto a la persona empleado, hasta garantizar un desempeño adecuado del trabajo.

Águeda Fumero concluye diciendo que "el acceso al empleo es uno de los objetivos prioritario de Sinpromi, para facilitar el desarrollo personal y la inclusión plena de las personas con discapacidad, promoviendo la diversidad en los equipos de trabajo, como valore fundamentales hacia el progreso económico y social de la comunidad".