La sociedad mercantil Gran Telescopio de Canarias recibirá 71,1 millones de euros en el periodo 2023-2030

Archivo - Gran Telescopio Canarias (GTC), Grantecan
Archivo - Gran Telescopio Canarias (GTC), Grantecan - INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS - Archivo
Publicado: jueves, 13 abril 2023 18:46

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno aprobó este jueves el gasto plurianual destinado a la tramitación de un convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma para la financiación de la sociedad mercantil Gran Telescopio de Canarias (Grantecan) hasta 2030. En el convenio previsto, el Estado aportará 47,8 millones de euros y la Comunidad Autónoma 23,3 millones.

Una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, la tramitación administrativa continuará a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, y se formalizará el convenio con el Estado, que prevé un incremento anual de la financiación en el periodo 2023-2030. En ese documento, el Gobierno de Canarias se comprometerá a la estabilidad en la financiación de las instalaciones.

El Grantecan se enmarca dentro del mapa nacional de Infraestructuras Científico Técnicas Singulares (ICTS). La construcción del telescopio se dio por finalizada en el año 2009 y actualmente la actividad de la empresa está centrada en su operación diaria, el mantenimiento de las instalaciones y el permanente desarrollo para aumentar sus capacidades y mantener su atractivo hacia la comunidad científica a la que sirve.

El Gran Telescopio Canarias es un proyecto que culminó con la construcción del mayor telescopio óptico del mundo y tiene tres sedes: el telescopio Gran Telescopio de Canarias, en el Observatorio del Roque de los Muchachos del municipio de Garafía (La Palma); su centro de operaciones, ubicado en el municipio de Breña Baja (La Palma), y sus oficinas y sede social, en el municipio de La Laguna (Tenerife).

Hasta la fecha no se había firmado convenio alguno entre la Comunidad Autónoma y la Administración General del Estado en relación con el Grantecan. Únicamente han existido actuaciones singulares de apoyo, mediante subvenciones o préstamos, tramitadas por cada administración, de ahí la estabilidad que aportará este convenio para dotar con financiación al Grantecan por parte de la Administración General del Estado-Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comunidad Autónoma en el periodo 2023-2030.