LOGROÑO 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento de La Rioja ha aprobado el dictamen de la comisión de estudio para el análisis de la gestión y actividad de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que refleja el carácter nulo de las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno regional del PSOE durante la pasada legislatura.
La diputada y portavoz de la Comisión de Economía, Mar Cotelo, ha explicado que "como consecuencia de toda la documentación solicitada y tras las declaraciones de los comparecientes en las ocho sesiones de la comisión de estudio, se confirma que no se respetaron los procedimientos administrativos por parte del Gobierno socialista en ningún momento del proceso, ni en la constitución de la garantía, ni en la comercialización de los polígonos, ni en el procedimiento para la adjudicación directa a la Fundación, ni tampoco en el precio de la adquisición de las parcelas a 35 euros el metro cuadrado".
El Grupo Popular ha subrayado que "el único fin de la adquisición de 93.967 metros cuadrados de suelo industrial por parte de ADER a SEPES, era vender las parcelas a la Fundación del Envase y el Embalaje a un precio inferior al del mercado, asumiendo esa pérdida de precio y, por lo tanto, aumentando el gasto de manera innecesaria e injustificada por parte de ADER".
La diputada del Grupo Popular ha incidido en que "no existe una causa jurídica válida para la adquisición de ese suelo industrial por parte de ADER a SEPES, ya que SEPES es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y puede vender directamente sin tener que involucrar a ADER, perjudicándole económicamente".
"Por lo tanto -ha precisado Cotelo- la comisión parlamentaria considera nulas de pleno derecho las actuaciones que se acometieron por los responsables de ADER y el Gobierno de la Señora Andreu, de acuerdo con lo previsto en el art 47.1 e de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas".
Por ello, el Grupo Parlamentario Popular ha propuesto instar al Gobierno de La Rioja "a que se entablen las negociaciones oportunas con SEPES para llegar a un acuerdo y resolver esta situación inusual, causando los menores perjuicios económicos a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, al Gobierno regional y, en definitiva, a todos los riojanos, así como que, en futuras compras, se proceda a respetar la Ley y seguir los criterios de legalidad de la asesoría jurídica y del control interno, de acuerdo con el Reglamento interno de funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja".