Capellán destaca que "hemos generado más expedientes de suelo industrial en un año" que el PSOE "en cuatro años"

Archivo - Dos trabajadores con un vehículo
Archivo - Dos trabajadores con un vehículo - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 4 junio 2025 10:36

   LOGROÑO, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha destacado que "hemos sido capaces de generar más expedientes de suelo industrial en un año" que el PSOE "en cuatro años". De hecho, ha indicado que frente a los 11 expedientes por valor de 1,3 millones de euros en la legislatura anterior, en estos dos años "se ha gestionado nueve expedientes, por 2,3 millones de euros".

    Ha sido en una pregunta planteada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, sobre qué acciones está priorizando su Gobierno para garantizar el desarrollo económico e industrial en nuestra región.

   El presidente riojano ha resaltado que "los riojanos se han ahorrado 40 millones de euros por no aceptar aquella mala gestión que hizo el PSOE" sobre el suelo industrial. "Y, además, en sitios como Alfaro, hemos dado suelo a cuatro euros el metro cuadrado".

   Capellán, también ha puesto en valor que en 2024 "han llegado cinco empresas", con una facturación de 110 millones de euros, y "con los datos del primer trimestre de 2025 contamos con tres empresas más, con 27,6 millones de euros".

   Por su parte, García ha recordado que la semana pasada, "Capellán celebró por todo lo alto sus dos años de gobierno". Y lo hizo "con auto halagos, exceso de triunfalismo y autocomplacencia". Pero en ese acto "no se habló de algo que nos preocupa enormemente, como es el más que posible cierre de dos empresas auxiliares del sector de la automoción, lo que dejará a 230 personas sin empleo".

   García ha afirmado que la preocupación por este hecho "ha llevado a los representantes de los trabajadores a convocar una huelga indefinida para buscar un plan de viabilidad para las empresas".

   Por eso, el portavoz socialista ha exigido al presidente que "actúe antes de que sea ya demasiado tarde y que proteja a las 230 familias que corren el riesgo de quedarse sin empleo".

Contador