El Cuaderno juanramoniano 'De Nestares a Moguer' indaga en el origen del asentamiento de la familia del poeta

María Antonio Moreno, autora de 'De Nestares a Moguer. El origen del asentamiento de Víctor Jiménez Jiménez. Los patrimonios y las herencias de Ramón Rodríguez Sáenz y de su hermano Eustaquio Jiménez Jiménez'
María Antonio Moreno, autora de 'De Nestares a Moguer. El origen del asentamiento de Víctor Jiménez Jiménez. Los patrimonios y las herencias de Ramón Rodríguez Sáenz y de su hermano Eustaquio Jiménez Jiménez' - DIPUTACIÓN DE HUELVA
Publicado: domingo, 5 febrero 2023 18:02

   HUELVA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez ha publicado una nueva entrega de los 'Cuadernos juanramonianos', que lleva por título 'De Nestares a Moguer. El origen del asentamiento de Víctor Jiménez Jiménez. Los patrimonios y las herencias de Ramón Rodríguez Sáenz y de su hermano Eustaquio Jiménez Jiménez', obra de María Antonia Moreno. Se trata del cuarto número de esta colección, que da cabida a aquellas publicaciones que, sin ser artículos ni libros, están fuera del formato intermedio y que, además, contribuyen a sacar a la luz el gran volumen de material investigado a diario en el Centro de Estudios Juanramonianos.

   La publicación es fruto del interés de la autora por aquellos oriundos de La Rioja que se instalaron en la provincia de Huelva. Tras descubrir una importante colonia de cameranos en la población de Ayamonte y habiéndose sorprendido de sus logros y de sus exitosos negocios mercantiles y financieros, profundiza en el estudio de algunos miembros de aquellos que formaron parte también de otra importante colonia de riojanos dispuesta en la población de Moguer, según ha recogido la institución provincial onubense en un comunicado.

   La mayor parte de la obra está dedicada al conocimiento del matrimonio compuesto por Ramón Rodríguez y Mercedes Sáenz. Aun teniendo parientes en otras ciudades andaluzas, Ramón comenzó a ser vecino de Moguer con apenas 30 años de edad, municipio en el que residían otros oriundos de La Rioja.

SOBRE LA AUTORA

   María Antonia Moreno Flores es directora del Archivo Municipal de Ayamonte desde hace más de dos décadas, es Doctora en Historia en Contemporánea por la Universidad de Sevilla, con Cursos en Aptitud Pedagógica, en Técnicas de organización y control de Archivos, en Grado en Derecho, ha realizado varios contratos de consultoría y asistencia para la Consejería de cultura, Máster en literatura por la Universidad de Huelva y coordinadora de las Jornadas de Historia de Ayamonte.

   Sus últimas publicaciones han visto la luz en la Revista de la Universidad de Huelva titulada Huelva en su historia o en la llevada a cabo por el Ateneo y la Diputación de Huelva, conocida como Neonuba.

SOBRE LOS 'CUADERNOS JUANRAMONIANOS'

   'De Nestares a Moguer. El origen del asentamiento de Víctor Jiménez Jiménez. Los patrimonios y las herencias de Ramón Rodríguez Sáenz y de su hermano Eustaquio Jiménez Jiménez' es el cuarto número de los 'Cuadernos juanramonianos' que ve la luz.

   Los tres primeros son 'Juan Ramón Jiménez y su entorno durante la gripe española',de Pepi Gallinato; 'Zenobia Camprubí, una atrevida conductora de su época', de María José Blanco; y 'Los últimos meses de Juanito Ramón, sobrino y ahijado del poeta', de Rocío Bejarano y Teresa Rodríguez.

   Desde la creación de la Casa Museo y la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, se han creado hasta cinco colecciones distintas a lo largo de su historia: Unidad --cuadernos de textos-- de Zenobia y Juan Ramón --y estudios juanramonianos--, de 1996 al 2001, con cuatro números publicados; 'La corona de perejil', de 1998 al 2000, con tres libros; 'La rosa azul', de 1996 a 1999, con cuatro libros; 'Calle de la Cal Nueva', desde el año 1999 al 2012, con diez libros. La colección más reciente ha sido 'Publicaciones de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez', creada en 2018, con tres libros en editados.

Leer más acerca de: