LOGROÑO, 20 May. (EUROPA PRESS) -
Fundación Caja Rioja recuerda este miércoles 21 de mayo, al escultor, pintor y fotógrafo Alejandro Narvaiza en un acto con participación de varios artistas riojanos. Será a las 19,30 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía con las intervenciones del escultor José Antonio Olarte, el pintor Juan José Ortega y el fotógrafo y expresidente de la Agrupación Fotográfica de La Rioja Eduardo Bastida, moderados por la artista Mapi Gutiérrez. La entrada es libre hasta completar aforo.
Alejandro Narvaiza Rubio (Santiago de Chile, 23 de noviembre de 1940), escultor, pintor y fotógrafo, falleció en Logroño el 11 de noviembre de 2024, justo antes de cumplir 84 años. Fue autor de numerosas obras de todo tipo, muchas de ellas junto a su tío, Alejandro Rubio Dalmati. Logroño atesora muchas de sus esculturas en calles y plazas, fruto de un legado caracterizado por su marcado volumen en todas las figuras humanas elaboradas tanto en bronce como piedra.
El acto mañana miércoles "pretende rendir un homenaje a uno de los artistas más importantes y comprometidos que ha tenido La Rioja -en palabras de Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja-. Nos hemos propuesto reunir en una conversación a diferentes personas cuyos ámbitos de trabajo han coincidido con Alejandro Narvaiza, en muchos casos les ha inspirado, en otros ha iniciado con ellos una trayectoria en Logroño, como el caso de la Agrupación Fotográfica, entidad que fundó".
De familia española, Alejandro Narvaiza cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Logroño y en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona y clases particulares en la Academia de Sáinz de la Maza; fue profesor de Arte en la Universidad Católica de Chile y también impartió clases en la Facultad de Arquitectura de la misma universidad. En Logroño fue miembro del Instituto de Estudios Riojanos y fundó, como se ha adelantado, la Agrupación Fotográfica de La Rioja.
Entre las obras que se encuentran en Logroño realizadas junto con su tío Alejandro Rubio Dalmati destacamos el Monumento al Labrador (1967), el Monumento a los Donantes de Sangre (1984), el Monumento al Fuero de Logroño (1977), la Cabeza del Doctor Zubía (1974), el Relieve de la Sagrada Familia (1972) y el Monumento a los riojanos ilustres (1999). De forma individual firmó en 2016 el Monumento a las Enfermeras Riojanas, el Memorial en La Barranca (1979) o el Cristo Nazareno de madera de la Iglesia de Santiago.