Garamendi reitera que "es importante" lograr "acuerdos entre los dos grandes partidos llamados a gobernar"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en su intervención en inauguración nueva sede Rioja Nature Pharma
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en su intervención en inauguración nueva sede Rioja Nature Pharma - CRITERIA
Actualizado: viernes, 16 mayo 2025 13:04

   Ha mostrado su posición de "neutralidad" con la OPA del BBVA al Sabadell e indica que el mundo de la empresa está "en un momento de incertidumbre"

   ARNEDO (LA RIOJA), 16 May. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha reiterado que "planteo siempre" que "estamos en momentos donde grandes acuerdos serían muy importantes; y echo de menos los grandes acuerdos entre los dos grandes partidos llamados a gobernar".

   "Es fundamental que ese diálogo, por el motivo que sea, en este país, manda a los extremos" si bien "a las empresas no nos gustan los extremos". "No nos gustan los extremos de un lado ni de otro, lo digo porque algunos piensan que solo son de un lado", ha apostillado Garamendi.

   El máximo responsable de los empresarios españoles ha realizado estas manifestaciones tras su participación en la inauguración de la nueva sede de Rioja Nature Pharma SL, fabricante de complementos alimenticios para terceros, situada en la localidad riojana de Arnedo.

   Garamendi, preguntado por la situación política del país, ha indicado que "hay que volver a reivindicar ese espíritu del 78, ese espíritu de la Constitución, donde realmente desde las diferencias yo creo que el diálogo tiene que estar encima de la mesa, que es lo que nos tiene que llevar adelante". Pero para eso insisto sobre a los extremos.

"MOMENTO DE INCERTIDUMBRE"

   También ha sido cuestionado por los retos a los que se enfrenta el tejido empresarial, indicando que "en estos momentos efectivamente hay un momento de incertidumbre; tenemos desde un punto de vista geopolítico un momento delicado con todo lo que es ese triángulo, Estados Unidos, Rusia, China".

    A ello, ha unido "todo lo que son las guerras que estamos viviendo, el espacio comercial de la ruptura del multilateralismo, del atlantismo; todo lo que es en cierta medida lo que está encima de la mesa con respecto a los aranceles que cambia radicalmente lo que ha sido el mercado en el cual nos hemos movido y nos movemos siempre".

   Garamendi, ha añadido que "en este caso, como vicepresidente de los empresarios europeos, decir que es Europa la que tiene que tomar las medidas, es Europa la que tiene que hacer frente en cierta medida a la situación en la que estamos viviendo".

   Ante ello, ha manifestado que "vamos a esperar, vamos a trabajar y vamos a ver exactamente dónde acaba situándose el tablero de ajedrez, que en estos momentos efectivamente genera una incertidumbre en general para el mundo empresarial".

   No obstante, ha asegurado que "los empresarios españoles estamos preparados, muy preparados precisamente para los retos que vengan, porque realmente son empresas más que cualificadas".

OPA SABADELL

   El presidente la CEOE, preguntado acerca de la OPA del BBVA al Sabadell, ha recordado que "son dos empresas que están en la organización", siendo un tema que "está en su proceso".

   "Yo creo que ahí están los informes del Banco Central Europeo, de la CNMC, etc, y el Gobierno tiene ahora la llave o la mano para decidir". "Yo creo que los accionistas tendrán que decidir, pero yo en este caso, como representante del Banco Sabadell y también del BBV; el BBV del Banco Sabadell, evidentemente yo tengo que ser neutral en esta posición", ha concluido.