LOGROÑO, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
El concejal de Interior del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Iglesias, ha asegurado este lunes que el acuerdo de servicios extraordinarios alcanzado con la Policía Local "ha sido un proceso de negociación, no de cesión" y ha avanzado, además, que "es el primer paso para ir trabajando en un plan de interior" para la ciudad.
Iglesias, junto con la concejala de Personal, Celia Sanz; el comisario de la Policía Local Jesús Herce; y representantes de los sindicatos UGT y SPPME han dado cuenta esta mañana del acuerdo, que fue aprobado en Junta de Gobierno Local y que se encuentra ya en vigor desde el pasado viernes 1 de septiembre.
Como ha incidido en primer lugar Celia Sanz, "este acuerdo es fruto de una negociación en la que todas las partes nos hemos reunido tantas veces como han sido necesarias para llegar a este acuerdo que lo que hace es aumentar y garantizar la seguridad para Logroño y para los logroñeses".
"Dos negocian si todos quieren. Y al contrario, si uno no quiere, no se puede negociar. Éste ha sido un acuerdo de consenso, de pacto, de entendimiento, de escucha activa y de poner sobre la mesa aquellos puntos en los que ambas partes estaban interesados. Lo principal ha sido la voluntad de llegar a un acuerdo", ha apuntado.
Un acuerdo que, como ha resumido la edil, en la parte económica supone que la realización de refuerzos extraordinarios supondrá una contraprestación económica, con una cuantía anual de 3.360 euros para los agentes que van a trabajar en horas diurnas y 3.960 para aquellos que van a trabajar en jornada nocturna. Un acuerdo, ha añadido, "que no parte de cero, sino de lo que existía en el año 2022 cuando se suspendió el acuerdo de horas extraordinarias".
Para la concejala, "a partir de ahora lo que va a hacer este acuerdo es trasladar más seguridad, más presencia y por supuesto una mayor entidad de la Policía Local en la ciudad de Logroño, del que quien realmente va a resultar beneficiada va a ser los logroñeses y las logroñesas".
En palabras de Francisco Iglesias, por su parte, "lo que ha habido es un proceso de negociación y no de cesión; lo que ha habido es un proceso de entendimiento y no de fuerza; lo que ha habido es un procedimiento de análisis y no de firmar a cualquier precio", a través de una negociación en la que "se han hablado de muchas cosas, no solo de lo económico".
Así, ha asegurado que "lo primero que se pactó han sido las condiciones en las que se iba a trabajar y eso al final ha tenido un reflejo económico". Un acuerdo, además, ha resaltado el concejal de Interior, "con una vigencia de cuatro años, hasta el 31 de diciembre del año 2027, desde el 1 de septiembre del año 2023 y con la posibilidad de prorrogar por periodos anuales si ambas partes no lo denuncian con tres meses de antelación".
"Esto -ha subrayado- nos permite al equipo de Gobierno y a la ciudad trabajar en el siguiente paso, la realización del plan de interior, como ya anunció el alcalde, que no sólo tendrá como protagonista a la Policía Local, sino que tendrá también como protagonistas a los servicios de emergencia y a nuestros bomberos".
Este plan, en sus palabras, es necesario "porque la ciudad tiene que coordinarse, tiene que trabajar en conjunto y lo hemos visto en este fin de semana, cuando hemos tenido una situación climatológica adversa, que se ha trabajado en Interior en coordinación de las Jefaturas y de la parte política".
Algo, ha dicho que supondrá "tener la tranquilidad tanto laboral como económica y organizativa para que podamos pensar en futuro, que podamos pensar en la mejora de los servicios que se prestan en la ciudad, que podamos tener convenientemente dotados los servicios, que podamos tener convenientemente dotados todos los turnos de trabajo".
Un plan con el que, además, "que todo el mundo sepa cómo va a funcionar esa área a futuro, que todo el mundo pueda opinar y que todo el mundo pueda sentirse reflejado, desde los propios trabajadores hasta la parte política, hasta, por supuesto, los ciudadanos, que son los primeros en la en la lista de prelación".
El comisario Jesús Herce ha resaltado que "este acuerdo, logrado entre el Ayuntamiento de Logoño y los representantes sindicales, se convierte en un instrumento eficaz para la gestión de los recursos humanos en nuestra Jefatura, lo que nos brinda la oportunidad de incrementar significativamente la presencia policial en nuestras calles".
Este acuerdo, ha añadido, "nos habilita para administrar los recursos disponibles de manera eficiente, asegurando una presencia policial reforzada en los momentos de mayor demanda, como son las festividades materias, en las cuales contaremos con la totalidad de nuestra plantilla de la Policía Local".
Todo esto "se traduce directamente en una mejora sustancial en la presentación del servicio a los ciudadanos, con un aumento notable de patrullas a pie y una presencia policial reforzada en los puntos clave de la ciudad, como pueden ser los barrios periféricos".
"Y además, este acuerdo nos permitirá a esta Jefatura llevar a cabo una planificación de trabajo a largo plazo, lo que se traducirá en una mayor productividad y eficiencia para la policía local en el cumplimiento de su misión fundamental, que no es otra que proporcionar a la comunidad un servicio cercano y eficaz", ha concluido.