Logroño inaugura su Paseo de la Policía Nacional, "la policía de todos" junto a la Comisaría de La Cava

Las autoridades, en el acto de inauguración del Paseo de la Policía Nacional en Logroño
Las autoridades, en el acto de inauguración del Paseo de la Policía Nacional en Logroño - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 11 julio 2024 14:40

   LOGROÑO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La ciudad de Logroño cuenta ya de manera oficial con el Paseo de la Policía Nacional, ubicado junto a la Comisaría del cuerpo, entre las calles Clavijo y Serradero, en el barrio de La Cava-Fardachón. Una apertura que coincide con la celebración de los 200 años de la creación de la Policía Nacional.

   La inauguración ha tenido lugar este jueves, en un acto presidido por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, y el Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía, el riojano José Ángel González, junto con el alcalde de Logroño, Conrado Escobar y la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández, entre otras autoridades.

   Tras la formación de los agentes, y la llegada de la Bandera, ha comenzado el acto con unas palabras del primer edil logroñés, que ha recordado que la concesión de este nombre -acordada en Junta de Gobierno Local el pasado 10 de enero- "viene a subrayar lo evidente, expresar el agradecimiento de toda una ciudad a la Policía Nacional".

   "Un agradecimiento -ha añadido- que se hace cotidiano en esa colaboración estrecha, constante, callada pero profesional entre nuestra Policía Local, la propia Guardia Civil y hace el resultado final, más allá de quién ostente las competencias, es que Logroño es una de las ciudades más seguras de toda España y eso es una garantía para las libertades y la convivencia de todos".

   "Hoy Logroño, de una manera urbanística, abraza a nuestra querida Policía Nacional y lo hace en un paseo, en una de las zonas con mayor calidad urbana de toda nuestra ciudad, porque eso es precisamente lo que se merece esta Policía Nacional", ha afirmado.

   Así, Escobar ha concluido "reiterando nuestro agradecimiento, nuestra colaboración siempre leal a los CFSE y muy en concreto a la Policía Nacional y que esa labor constante de cooperación siga desarrollándose allá donde exista algún tipo de amenaza frente a nuestra convivencia, porque la seguridad es la garantía de nuestras libertades y de nuestra convivencia y Logroño es una ciudad segura y espacio de convivencia".

   Tras el descubrimiento de la placa en la que figura el nuevo nombre del paseo, el DAO de la Policía Nacional ha mostrado "nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento y al resto de la Corporación Municipal por este acto de reconocimiento a su Policía, la Policía de todos los españoles".

   También, ha dicho, "por promover la próxima instalación de una escultura de nuestro patrón, los Santos Ángeles Custodios, en homenaje a los policías nacionales víctimas del terrorismo y que dieron su vida por España".

   "Poner el nombre de la Policía Nacional a este paseo simboliza no solo el afecto que Logroño y su población profesan hacia la institución, sino, y lo que es más importante, a quienes en ella prestan servicio. Por eso hoy es un día de alegría para los 60 mujeres y los 239 hombres destinados en esta Jefatura. Sois vosotros los verdaderos protagonistas de este acto. Sois los que os afanáis en el día a día para que esta comunidad sea una región segura. Os felicito por el gran trabajo que estáis llevando a cabo", ha asegurado González.

   Ha hecho especial referencia tanto a sus orígenes -es originario de Aguilar del Río Alhama- como a todas las conmemoraciones que se están desarrollando este año por el 200 aniversario del cuerpo, el DAO ha recalcado que "a la Policía se la valora porque es garantía de seguridad, la reciente historia de España no puede entenderse sin el papel crucial e indispensable desarrollado por la Policía Nacional para consolidar y proteger nuestro Estado de Derecho".

   Para, acto seguido, reseñar que "tanto la sociedad como la policía han experimentado un sinfín de cambios en estos 200 años, pero es innegable que la Policía Nacional, aun con diferentes nominaciones y uniformes, siempre ha servido con un mismo espíritu de servicio que arroja un saldo positivo de desafíos superados y éxitos compartidos".

   "Creo que no hay forma más bella de servir a los demás que a través de la profesión de policía. No hay forma más bella de servir a los demás que garantizando su seguridad. Ese patrimonio nacional del que disfrutamos todos los españoles y que es la base de todo. Lo sabemos bien quienes vestimos el uniforme azul. Más de 74.000 hombres y mujeres desplegados por toda España que día a día trabajamos para que España siga siendo uno de los países más seguros del mundo", ha finalizado.

   Por último, en su intervención, la delegada del Gobierno ha apuntado que la Policía Nacional es "una institución efectivamente crucial e indispensable de la democracia en este país".

   "Una colosal obra colectiva construida a lo largo del tiempo por miles de hombres y mujeres que han dado lo mejor de sí mismos en beneficio de la sociedad. No cabe duda de que la capacidad de adaptación de la Policía y la profesionalidad y vocación de servicio público de sus agentes ha convertido en una de las instituciones más queridas y valoradas. Y una demostración de este cariño es la inauguración del Paseo de la Policía Nacional en Logroño, merecido reconocimiento sin duda, que hoy se hace realidad", ha afirmado Beatriz Arraiz.

   En sus palabras, "asumimos, por lo tanto, con orgullo su presencia por nuestras calles, porque somos conocedores de sus sólidos principios, de sus valores, de su esfuerzo por hacer que vivamos en una ciudad segura en donde garantiza la Policía Nacional la convivencia, mi más sincera enhorabuena a todos los miembros que conforman la Jefatura Superior de la Policía de La Rioja por su gran trabajo y gracias también al Ayuntamiento de Logroño por acordarse de ellos y así tener siempre presente que este paseo no puede conocerse mejor que por el nombre de la Policía Nacional".

   El acto ha finalizado con el homenaje a los caídos, ante una efigie de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía, y la retirada de la Bandera, tras lo que ha sonado el Himno Nacional y el Himno de la Policía Nacional.