El MITECO destinará más de 320.000 a Bañares y Ventosa para impulsar proyectos innovadores en el ámbito rural

Publicado: martes, 15 abril 2025 11:51

LOGROÑO 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará 324.000 euros a la financiación en Bañares (180.000 euros) y Ventosa (144.000 euros), tal y como refleja la resolución definitiva de la concesión de ayudas para la financiación de proyectos innovadores promovidos por entidades locales para la transformación territorial, que puede consultarse aquí.

El total de la financiación en España alcanza los 19.863.701 euros, de los que se beneficiarán un centenar de iniciativas locales que se desplegarán en pequeños municipios de todo el territorio nacional.

El objetivo de estas ayudas, gestionadas por la Secretaría General para el Reto Demográfico y dirigidas a municipios de entornos rurales, es favorecer la implantación de proyectos innovadores que contribuyan a alcanzar la equidad territorial, dando respuesta a las necesidades concretas de los entornos en que se desarrollan, a través del impulso a la sostenibilidad y la digitalización, la atracción y retención del talento, la cultura o la movilidad rural, entre otros.

TERCERA CONVOCATORIA DE AYUDAS A ENTIDADES LOCALES

Por Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación; proyectos que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propiciasen la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y revalorizasen el espacio rural.

En este sentido, las ayudas se destinan a financiar proyectos innovadores de carácter singular y demostrativo, que tengan como finalidad la lucha contra la despoblación, el desarrollo sostenible y la transición ecológica, a través de tres modalidades.

En la primera de ellas -Modalidad A- optan a esta financiación proyectos institucionales promovidos por entidades locales, que tengan como finalidad fomentar la creación y el desarrollo de ecosistemas de inteligencia e innovación territorial o el apoyo a proyectos tractores que reactiven la actividad socioeconómica con la finalidad de afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación.

Contador