PSOE critica las formas del PP para aprobar Ley Biodiversidad: "No respetan nada, solo quieren sacar al lobo del LESPRE"

Archivo - La diputada del PSOE, Sara Orradre
Archivo - La diputada del PSOE, Sara Orradre - PSOE - Archivo
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 12:21

"Hasta han invitado a alcaldes para el debate. No tenían ninguna intención de autorizar solicitud del informe al Consejo Consultivo"

LOGROÑO, 21 May. (EUROPA PRESS) -

La diputada del PSOE, Sara Orradre, ha criticado "la apropiación política que está haciendo el PP y, por tanto, el Gobierno regional" en el Parlamento de La Rioja al incluir, en el pleno de este jueves, el proyecto de Ley de modificación de la Ley de Biodiversidad. "No se respetan ni las formas, ni los tiempos, ni los fondos. Es una falta de respeto institucional y una forma atropellada que coarta la libertad de los grupos parlamentarios".

Un texto "que solo persigue un fin: Eliminar al lobo del listado del LESPRE". Sara Orradre se ha mostrado totalmente en contra de cómo está llevando a cabo el PP esta modificación de la Ley. "Es populista".

La diputada regional ha querido explicar "para que lo sepan los ciudadanos" que ayer en la Mesa y Junta de Portavoces -con mayoría popular- "se rechazó la solicitud de informe al Consejo Consultivo para decidir sobre esta materia y, por tanto, se podrá llevar al pleno mañana, si no el debate se tendría que retrasar al menos un mes".

E incluso "el PP ha invitado a alcaldes al Pleno de este jueves para que acudan al debate, algo que demuestra que no tenían intención para nada de autorizar ese informe porque, entonces, no se podría aprobar mañana. Se aprovechan de su mayoría absoluta".

"NO ESPERAN NI A SUS PROPIOS INFORMES"

Como ha explicado, desde el PSOE "somos conscientes de que ninguna norma es inmutable, se pueden cambiar criterios" pero es que "no van a esperar ni a los resultados de los propios informes encargados por ellos mismos. Es más -revela- hay un informe pedido por el PP que nos ha costado a los riojanos más de 100.000 euros que podría realizarse hasta finales de 2025 en relación la lobo y no van a esperar ni a los resultados".

Orradre sostiene que estas modificaciones a la Ley no se sustentan "en ninguna base científica, ni en criterios técnicos... se han pasado por alto todas las aportaciones y, evidentemente, tampoco se ha hecho caso a las enmiendas de los grupos parlamentarios. Esta es la gota que colma el vaso".

Todo esto, a su juicio, tiene una única finalidad: "Hacer populismo político en torno al lobo y su salida del listado del LESPRE junto a más de 240 especies. Esa es su única intención. Una Ley que no tiene utilidad, que va en contra de todos los estándares nacionales y europeos y con la que damos un paso atrás. El PP solo se carga leyes o las hace inútiles".

Critica también el modo de tramitar esta modificación, cuando se estaba haciendo de forma convencional pero, finalmente, "lo hacen por urgencia".

ADER, SANIDAD O ARANCELES DE TRUMP

En otro orden de asuntos, el Grupo Parlamentario Socialista preguntará en el pleno de este jueves sobre la labor que el Gobierno de La Rioja atribuye a la ADER "a la que ha desprovisto de toda utilidad ya que no cumple con su papel". En los últimos dos años -prosigue- "del total presupuestado, 23 millones, la ejecución ha sido cero y mucho nos tememos que en este 2025 también sea el mismo resultado. También preguntarán sobre la ejecución presupuestaria de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, liderada por Belinda León.

Se interesarán los socialistas también "por el estado de bienestar y la atención en residencias" después "del deterioro" del PP en esta materia ya que "acabamos de conocer que hay unos criterios -a través de un decreto sobre ratios- que incumplen los mínimos establecidos a nivel estatal, algo a lo que ya se ha pronunciado el Consejo Consultivo de La Rioja".

También querrán saber porqué se ha paralizado la construcción de un nuevo centro integrado FP en Lardero y, en relación con el turismo, "queremos saber cuándo tiene previsto el Gobierno de La Rioja adjudicar el contrato de salvamento acuático en El Rasillo".

A través de dos PNL defenderán la creación de unidades de ejercicio físico oncológico así como "un impulso o una respuesta más contundente" a los aranceles impuestos por Trump. En concreto, sobre este último asunto, "querrán saber si el Gobierno de La Rioja apoya al Gobierno central con el plan de respuesta y relanzamiento comercial que ha presentado o si se pliega ante Génova".

Contador