La Rioja es la segunda región que más ajusta el precio del alquiler frente al año pasado: un 19,55%

Archivo - Alquiler
Archivo - Alquiler - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 13 agosto 2023 13:28

LOGROÑO, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en La Rioja registró en julio de 2023 un precio medio de 4,69 euros por metro cuadrado, lo que supuso un descenso mensual del -2,09 por ciento, el más alto de España. Respecto a julio de 2022, el recorte fue del -19,55 por ciento, el segundo más llamativo del país.

La Rioja fue la autonomía con la mensualidad más asequible para los inquilinos, teniendo por detrás a Castilla y León (4,86 euros por metro cuadrado) entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio de 2023 un precio medio por metro cuadrado de 10,93 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,28 por ciento. En la comparativa interanual, subió un 6,74 por ciento.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "las mensualidades de alquiler siguen subiendo de forma imparable", asegurando que "es difícil prever el futuro punto de inflexión de las rentas". El portavoz del portal inmobiliario admite que "en numerosos territorios, se han alcanzado cotas nunca vistas", una situación agravada por "la falta de oferta". El directivo señala que "la retirada de producto residencial en alquiler deja sin opciones a muchas familias". En este sentido, Font indica que "además de los nuevos inquilinos, los que ya viven de alquiler y quieren cambiar de vivienda permanecen en la que habitan porque no hay stock".

El portavoz del portal inmobiliario reconoce que "tradicionalmente, aquellos que recurren a este mercado es porque todavía no tienen ahorros para afrontar la compra". Font subraya que, "a medida que los precios del alquiler se vuelven más inasumibles, esta situación de impasse se cronifica, puesto que los inquilinos destinan un porcentaje cada vez más elevado de sus ingresos al arrendamiento, limitando su capacidad de ahorro y retrasando su paso hacia la propiedad".

Según los datos del último Censo de Población y Vivienda del INE, en la década que va de 2011 a 2021, los propietarios han perdido cuatro puntos, mientas que los inquilinos han crecido casi 14. Para el experto, "el alquiler ha acabado convirtiéndose en una imposición marcada por el devenir económico, dejando de ser una alternativa que responde a una preferencia cultural".

LOGROÑO SE SITUÓ EN UNA POSICIÓN INTERMEDIA

Logroño marcó en julio de 2022 un precio medio de alquiler de 8,24 euros por metro cuadrado, colocándola entre las capitales más asequibles de España. La capital riojana registró una subida del 1,07 por ciento con respecto a junio. De un año a otro, se revalorizó un 6,83 por ciento.