LOGROÑO, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -
Por La Rioja ha informado de que ha presentado una solicitud formal en el Registro del Gobierno de La Rioja para la devolución permanente de las Glosas Emilianenses
Explica que "conforme al artículo 26 de la Ley 11/2005, de 19 de octubre, que se proceda a la inscripción del glosario Códice 60, conocido como 'Glosas Emilianenses', en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de La Rioja y, consiguientemente, conforme al artículo 43 de la propia Ley 11/2005, de 19 de octubre, de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de La Rioja se proceda a la recuperación posesoria del bien con el inicio del trámite de recuperación de oficio".
La formación regionalista recuerda que recientemente se ha conocido, a través de un estudio histórico, que "la salida de las Glosas de nuestra región fue ilegítima y que nunca se hubiera producido de haberse actuado conforme a derecho".
En ese sentido, Por La Rioja subraya que dicho estudio y sus conclusiones, avalado por el propio presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, refrendan "la ilegitimidad del actual poseedor del Códice".
"El propio Capellán afirmó en el XXXVII Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura que al glosario Códice 60 le es de aplicación la Ley de Patrimonio", indican y resaltan que "ha sido y es notorio que las solicitudes políticas de reclamación de las Glosas sólo se han producido por el Gobierno de La Rioja cuando el Gobierno central ha sido de diferente color".
La formación regionalista considera que la exigencia de la devolución de las Glosas a La Rioja "sea acometida en la actualidad por la importancia patrimonial e identitario del bien, así como por el interés de los riojanos en la recuperación de un bien trascendental en nuestra historia y cultura".
Por La Rioja remarca que desde 1983 el movimiento regionalista ha instado a todos los gobiernos regionales a realizar las gestiones para la devolución de las Glosas a La Rioja, que ahora se encuentran custodiado por la Real Academia de La Historia.
"Incluso el Partido Popular en 2010 anunció que solicitaría su devolución, aunque luego ya en el Gobierno y con Gonzalo Capellán como consejero de Cultura, abandonó la reclamación", concluyen desde la formación.