LOGROÑO, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, ha señalado hoy la "prioridad" del "fomento" a la atención en el propio domicilio a las personas mayores.
En rueda de prensa junto a la directora general de Dependencia, Carmen Benito, ha desarrollado cómo, en esta legislatura, se ha buscado "fomentar la atención de las personas en su propio entorno".
Ha detallado cómo se está desarrollando un proceso de envejecimiento de la población por el que, en estos momentos, cerca del 22 por ciento de los riojanos tienen más de 65 años.
Ha añadido cómo la previsión demográfica hace pensar que en el año 2036 esta cifra se eleve al treinta por ciento.
Esto, ha dicho, junto al hecho de que la esperanza de vida está aumentando, requiere de una atención en los cuidados y la integración social de las personas mayores.
Dentro de la "prioridad" marcada el Gobierno riojano de favorecer el "envejecimiento en casa" Rubio ha destacado el crecimiento, en un 29 por ciento, de los recursos de ayuda a domicilio.
La directora general ha destacado que ya no existe la lista de espera en teleasistencia, de tal forma que, aunque hay una media de 127 días de tiempo medio de espera, ésta se debe a "incidencias" durante el tiempo efectivo de instalación.
Con respecto a los centros de día, 535 personas mayores cuentan conuna plaza pública en alguno de los dieciocho centros de día distribuidos por la geografía riojana.
De éstos, siete están en Logroño, con 265 plazas que se unen a un centenar de plazas en cuatro centros de La Rioja Baja; cincuenta plazas en dos centros de La Rioja Centro; y 120 plazas en cinco centros de La Rioja Alta. Plazas a las que hay que añadir otras 265 privadas.
Ha añadido que está prevista la construcción y ampliación de nuevos centros de día en Villamediana de Iregua, Arnedo, Calahorra, Haro, Castañares y Uruñuela, Ezcaray y Aldeanueva de Ebro y Torrecilla en Cameros y que pondrán a disposición unas doscientas nuevas plazas públicas más.
Con respecto a las residencias de mayores, hay en La Rioja 3.539 plazas, de las que 1.775 son privadas y 1.764 públicas. Está previsto, en el año 2023, convertir doscientas plazas privadas en públicas.
En estos momentos hay 1.150 personas en lista de espera y ésta tiene una media de un año.
En cuanto a las valoraciones de dependencias, la directora general ha asegurado que, una vez solicitada, pasan veinte días hasta la valoración y entre quince y veinte la resolución, a la que sigue un plan individual.