Unos 100 trabajadores municipales se concentran ante la Casa de Cultura mientras se celebra un mitin del PSOE

Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 16:00

La movilización se lleva a cabo después de que les nieguen el acceso a la instalación municipal

PARLA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un centenar de trabajadores municipales se han concentrado este domingo ante las puertas de la Casa de la Cultura de Parla, donde se han celebrado un mitin del PSOE con la presencia de los diputados socialistas en la Asamblea de Madrid, Juan Barranco y Maru Menéndez y el regidor parleño, José María Fraile.

La movilización se ha producido al denegarles la entrada a la Casa de la Cultura, a pesar de que muchos de los trabajadores son militantes socialistas y han enseñado su carnet de afiliados al partido.

"Muchos de los trabajadores quería entrar, ver a sus líderes y saber qué decían sobre la situación de Parla", ha manifestado en declaraciones a Europa Press el delegado sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento, Enrique Cuesta.

Cuesta ha denunciado lo ocurrido y ha cuestionado los motivos que les han dado para negarles el acceso. "Nos han dicho que se trata de un acto privado y que por ello se ha alquilado la Casa de la Cultura, cosa que dudamos porque, hasta donde sabemos, la junta electoral cede gratuitamente los espacios a los partidos políticos para la celebración de sus actos de campaña", ha señalado.

Además, Enrique Cuesta ha recordado que la Casa de la Cultura es una instalación municipal, "un edificio público que no cuenta con derecho de admisión, salvo por razones de seguridad que, en este caso, no se han dirimido en ningún momento".

Por todo ello, los representantes sindicales pedirán el próximo lunes en el registro municipal el justificante del ingreso del alquiler para la celebración del mitin y la copia del contrato.

"Porque si no es así, si no hay ningún alquiler ni el acto ha sido sufragado por el PSOE como nos han dicho, entendemos que se ha cometido un delito electoral porque no se ha permitido la entrada al público general", ha declarado el delegado sindical de CC.OO. en el Consistorio.

El mitin ha contado también con la asistencia del secretario general del PSM, Tomás Gómez, que ha llegado a la Casa de la Cultura pasado el ecuador del acto de campaña electoral. Según han relatado los trabajadores concentrados, efectivos de la policía nacional ha establecido un cordón para facilitar el acceso de Gómez a la instalación municipal.

RETRASO EN EL PAGO LAS NOMINAS

Los trabajadores municipales también han denunciado el retraso que están sufriendo en el pago de las nóminas que se está efectuando "tarde y mal".

Según ha explicado Cuesta, los pagos se han escalonado en tres fases, parte de los cuales ya se ha efectuado pero están pendientes de percibir varios complementos, como el de productividad, y otro complemento de carácter anual que debería haber sido ingresado en el mes de septiembre. "Se nos adeudan cantidades que empiezan a ser importantes y que no sabemos cuándo vamos a cobrar", ha lamentado.

En protesta por la amortización de plazas que ha aprobado el PSOE y por la negativa de declarar el procedimiento "nulo" como votaron el resto de formaciones políticas en la última sesión plenaria, además del retraso en el pago de las nóminas, los trabajadores continuarán con las concentraciones ante las puertas del Ayuntamiento todos los martes por la mañana mientras se cierra un calendario de movilizaciones hasta final de año.