Abierta una nueva línea de ayudas para impulsar la incorporación de agricultores entre 40 y 60 años

Archivo - Un tractor durante la recogida de trigo.
Archivo - Un tractor durante la recogida de trigo. - Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 15 abril 2025 18:33

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha convocado una nueva línea de subvenciones para facilitar la incorporación de agricultores de entre 40 y 60 años que accedan por primera vez a la titularidad de una explotación agraria, con el objetivo de fomentar el relevo generacional, la innovación rural y la sostenibilidad en el campo madrileño.

La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC-CM) 2023-2027 y cuenta con una dotación inicial de 200.000 euros para los ejercicios 2025 y 2026. Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la propia Comunidad de Madrid.

Estas subvenciones buscan dar respuesta a una demanda histórica del sector agrario: apoyar la incorporación al campo de personas que, por edad, quedaban excluidas de las ayudas tradicionales dirigidas a jóvenes. En concreto, podrán beneficiarse aquellos agricultores de entre 40 y 60 años que se establezcan como titulares por primera vez de una explotación agraria profesional con sede en el ámbito territorial de la región.

El incentivo se articula en torno a una prima básica de 20.000 euros, que podrá incrementarse en función de diversas condiciones, como la implantación de una actividad ganadera, el uso de tecnologías sostenibles, la contratación de trabajadores o la ubicación de la explotación en zonas rurales con dificultades o en espacios de la Red Natura 2000.

Además, se valorará la presentación de un plan empresarial viable, así como la formación y experiencia del solicitante en el sector agrario. La concesión se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva, atendiendo a un baremo que tiene en cuenta aspectos sociales, ambientales y técnicos.

El plazo para presentar las solicitudes será de un mes a partir de la publicación del extracto oficial de la convocatoria, y los interesados deberán hacerlo por vía electrónica, a través del registro digital de la Comunidad de Madrid. La tramitación se realizará con certificado electrónico, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.

En la convocatoria también se especifica que los proyectos subvencionados deberán ejecutarse en un plazo máximo de 24 meses desde la notificación de la concesión, y que el cumplimiento de los compromisos será objeto de seguimiento y control por parte de la administración.

Contador