Francisco Martín ha destacado el "valor adicional" que aporta esta obra para crear un espacio de "memoria, dignidad y justicia"
MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
La obra titulada 'Te quise, te quiero, te querré', perteneciente a la colección 'Trazos y Puntadas para el Recuerdo' de la Asociación 11M Afectados Terrorismo, se expone desde este lunes y de forma permanente en la sede de la Delegación del Gobierno como homenaje a las víctimas del atentado del que este 11 de marzo se cumplen 21 años.
El cuadro, creado por Bárbara Velasco Ghisleri, ha sido entregado esta mañana por la presidenta de la Asociación, Montserrat Soler, al delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, en forma de cesión.
Muy emocionada, la presidenta ha querido agradecer personalmente al delegado el que haya encontrado un espacio en la Delegación del Gobierno para ubicar este símbolo con el que mantener vivo en la memoria lo ocurrido aquel 11 de marzo de 2004.
Soler ha agradecido al delegado del Gobierno el homenaje que hace a todas las víctimas del terrorismo, en concreto a las del 11 de marzo, al haber elegido este cuadro.
"La asociación se empezó a nutrir de donaciones de cuadros, de obras de artistas conocidos, más conocidos y menos conocidos. Esta obra forma parte de esa colección que reúne aproximadamente unos 250 o 300 cuadros, todos son donaciones, y esta colección para nosotros representa, es muy importante porque a través de ella, cuando hacemos las exposiciones, transmitimos las gracias a toda la solidaridad que hemos recibido de esas personas anónimas y no tan anónimas que han creado esta maravillosa colección que se llama 'Trazos y puntadas' para el recuerdo", ha indicado.
Una colección, ha continuado la presidenta de la asociación, que llevan allá donde se la soliciten, "haciendo una pequeña muestra de la labor que hacemos a través de la asociación". "Agradezco muchísimo a Francisco que este cuadro, como vuelvo a repetir, es uno de los muchos, esté aquí representándonos para que esta memoria perserve, siga en la mente de todos y que este recuerdo, cada vez que lo visiten aquí en el Palacio, se acuerden un poquito de nosotros, todas esas víctimas del atentado yihadista que seguimos luchando por nuestros reconocimientos y por la memoria", ha manifestado.
El cuadro se ha colocado en el antedespacho, un espacio en el que se celebran numerosas reuniones y es muy visitado por representantes de la sociedad civil madrileña. Esto aporta, en opinión de Francisco Martín, un "valor adicional" a la Delegación al convertirlo en un espacio comprometido con el recuerdo de las víctimas y donde fomentar los valores de "memoria, dignidad y justicia".
Asimismo, ha destacado que se trata de una obra "directamente relacionada con Madrid" que contribuye a tener presente la ola de solidaridad que provocaron los atentados y que fue "de lo mejor de aquellos días", junto con la respuesta fundamental de los servicios públicos por cuyo fortalecimiento apuesta el Gobierno actual.
El acto ha incluido un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo y un homenaje, junto a los familiares de Miguel Reyes Mateos, a este funcionario de la Delegación fallecido en los atentados y cuya placa está colocada en el hall principal del edificio.
Entre los asistentes se encontraba el presidente y la directora gerente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito e Isabel Moya; la presidenta de la sede en Madrid de Oficina de Lucha contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, Laura Domínguez; la presidenta del Comisionado del Gobierno para la Atención de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Rocío López; el presidente de la Asociación Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo, Francisco Zaragoza; el presidente de la Asociación riojana Víctimas del Terrorismo, Jerónimo López.
También han acudido portavoces políticos como Rita Maestre o Reyes Maroto; el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Jorge Nacarino; o el jefe superior de Policía de Madrid, Javier Galván, entre otros.
Durante su comparencencia con los medios, Martín ha agradecido "muchísimo" que la asociación 11M haya cedido este cuadro a la Delegación "para mantener ese compromiso con la memoria, con el recuerdo de las víctimas de aquellos terribles atentados y también del conjunto de las víctimas del terrorismo en nuestro país".
"Ese cuadro va a tener un lugar preferente en la Delegación de Gobierno y desde luego va a estar presente siempre en cada reunión, en cada visita para que vayamos acercando también esta institución a la realidad, a analizar a la realidad de lo que significó, por ejemplo, aquel momento histórico en el que tanto la ciudadanía como las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, como el conjunto de los servidores públicos, dieron lo mejor para responder ante aquel acto de barbarie", ha indicado.
Por lo tanto, el delegado ha mostrado su "compromiso total con la memoria para continuar acompañando a las víctimas del terrorismo, para continuar también reivindicando el papel esencial de los servicios públicos por los que debemos trabajar y que son siempre garantía para también responder a las situaciones más esenciales".