El Ayuntamiento dice que no urge la respuesta de la Comunidad sobre el eje Prado-Recoletos al no haber ahora presupuesto

Paseo de Recoletos de Madrid
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 12:22

Su voluntad es culminar la reforma y confía en un pronunciamiento favorable del Gobierno regional


MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Paz González, ha manifestado que el compromiso del equipo de Gobierno local es acometer el proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos pero ha manifestado que, dado que no se dispone ahora de la disponibilidad presupuestaria para efectuarlo, no urge disponer del informe de impacto ambiental que debe emitir la Comunidad al respecto.

Así lo ha detallado González durante su intervención en la comisión municipal del área en respuesta a la pregunta formulada por el concejal del PSOE Marcos Sanz sobre la situación del Plan Especial Recoletos-Prado, dado que a juicio del edil socialista se encuentra "estancado".

La delegada ha explicado que "la voluntad política" del Ayuntamiento es "culminar este proyecto cuando esté en su mano hacerlo" y que, a día de hoy, "no es posible". González ha indicado que aún no se cuenta con el dictamen de la Comunidad aunque ha indicado que, si ello fuera así, tampoco se podría acometer la reforma ahora por no haber disponibilidad presupuestaria suficiente para afrontarlo.

González ha dicho que gobernar es "priorizar" los proyectos "en cada momento" y que ahora al Ayuntamiento le interesa resolver "lo antes posible la situación de parada técnica" que se encuentran varios desarrollos de la ciudad, ante lo cual se ha urgido a la Comunidad que ayude a tramitar cuanto antes esas cuestiones.

Sobre el eje Prado-Recoletos, González ha manifestado que es de "interés" para el Ayuntamiento tener un pronunciamiento favorable que permita afrontar técnicamente el proyecto con esa capacidad presupuestaria, pero que ahora al no disponer de ella "no les urgimos como haríamos en otras circunstancias".

"Si esto sirve para que la Comunidad de Madrid reflexione sobre la bondad del proyecto, la necesidad de rehabilitar un eje prioritario para la ciudad de Madrid, el eje cultural de la ciudad, y valorarlo en positivo, pues bienvenido sea todo el tiempo que necesiten para reflexionar", ha apuntado la delegada de Urbanismo.

EL PSOE: LA SITUACIÓN ESTÁ IGUAL QUE HACE 5 AÑOS

Por otro lado, Sanz ha manifestado que el proyecto de reforma está "igual que hace cinco años, como el primer día" y ha lamentado la "escasísima prisa" que muestra la Comunidad para emitir su informe de Impacto Ambiental, así como la "escasísima capacidad" de Consistorio para presionar a que se emita ese dictamen de forma rápida.

El concejal del PSOE ha manifestado que en la actualidad se está en una revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y que, en consecuencia, la Comunidad deberá emitir informes ambientales sobre las modificaciones que incluya, por lo que ha reclamado al Consistorio que "inculque prisa" al Gobierno regional para que se pronuncie el respecto "y deje hacer a la corporación lo que aprobó por unanimidad".