MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Madrid está trabajando con los promotores para que el recinto Iberdrola Music, donde se celebra desde hace dos años el festival Mad Cool, se consolide como un espacio cultural integral, que también albergue actividades familiares, más allá de grandes conciertos, ha informado Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
"Los promotores quieren hacer conciertos y festivales y nos parece bien. EL Mad Cool tiene un impacto muy importante desde el punto de vista económico, turístico y, por tanto, es necesario e imprescindible que se produzca en la ciudad de Madrid. Ese recinto cumple las condiciones en el ámbito de seguridad, movilidad y de la comodidad de los vecinos. Ahora bien, ese recinto puede tener distintos usos, que no serán solo festivales y, en ese sentido, está trabajando el promotor en presentar una programación que tenga que ver con acciones y eventos más destinados o con un carácter más familiar que lo que pueden ser los conciertos, que los van a celebrar de manera puntual", ha añadido.
Así lo ha indicado Carabante a los medios de comunicación tras la reunión mantenida esta mañana con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; y representantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, de la Policía Local de Getafe, y promotores del recinto Iberdrola Music y del Mad Cool Festival.
Carabante ha señalado que tras la reunión política de este lunes se convocarán en las próximas semanas reuniones técnicas sobre el Mad Cool, con un plan de movilidad un plan de acción "que permita reducir las eventuales molestias que se puedan producir como consecuencia de la celebración de ese festival y seguir trabajando en el ámbito de la seguridad".
"La vocación que ha manifestado el Ayuntamiento de Madrid en esa reunión de que queremos que se celebre Mad Cool, queremos que ese recinto se consolide como un recinto cultural donde se puedan celebrar conciertos de manera ocasional pero que se consolide también como un evento cultural y familiar para seguir haciendo o comenzar a llevar acciones en ese ámbito que no tengan que ver con los conciertos", ha apuntado.
Por tanto, Carabante ha indicado que en esta primera reunión política las administraciones han manifestado la voluntad de que se consolide ese recinto y este festival "tan importante para la ciudad de Madrid".
LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL FESTIVAL HAN COMENZADO
Por otro lado, el concejal de Urbanismo ha avanzado que las obras de urbanización en este recinto, situado en el distrito de Villaverde y muy cerca del término municipal de Getafe, ya han comenzado y, por tanto, "estamos en mejores condiciones respecto al año pasado".
Las obras consisten en soterrar la línea de alta tensión y la mejora de la urbanización y de los accesos de tal manera para que la entrada al festival pueden realizarse de una manera más coordinada y con menor afluencia de personas "y, por tanto, con mayor tornos y, sobre todo, también la salida".
Además, Carabante ha recordado que en la celebración del año pasado del Mad Cool hubo muchas menos quejas y no hubo boletines de denuncia por parte de la Policía Municipal por superación de ruidos. "Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando en esa línea de que se minimicen esos eventuales perjuicios que se pueden ocasionar a los vecinos, entendiendo también, como digo, el impacto y la importancia que tiene, no solo para economía, sino también el impacto turístico y cultural que tiene la celebración de un festival como este", ha apuntado.
El delegado municipal ha remarcado que el festival no se moverá de sitio y ha recordado que el espacio Iberdrola Music ya cuenta con licencia por parte del Ayuntamiento para llevar a cabo obras de organización que permitan consolidar ese recinto.
"Lo que tenemos que hacer es trabajar de manera conjunta para tomar todas aquellas medidas que sean posibles y que sean necesarias para reducir las molestias en cuanto al ruido. En cuanto a la movilidad, que es uno de los retos que tenemos que resolver, hay buenas noticias, ya que la Comunidad de Madrid sigue trabajando en la mejora de sus infraestructuras y se va a abrir ya la estación del Casar que conectará la línea 3 con la 12, una nueva alternativa en el ámbito de la movilidad del transporte público para mejorar esa movilidad en ese recinto", ha detallado.
El año pasado, ha recordado Carabante, hubo lanzaderas de autobuses y servicios especiales de Cercanías, Metro y de la Empresa Municipal del Transporte y, por tanto, "todas las Administraciones están trabajando para minimizar esas molestias".
Sobre la ausencia de representantes vecinales en el encuentro de hoy, el edil ha respondido que ha habido reuniones de trabajo con los vecinos a través de la Junta Municipal de Villaverd. "Pero aquí también están representando a los vecinos. Estamos las administraciones y también está la alcaldesa de Getafe que representa a los vecinos de Getafe y, por tanto, aquí tienen voz; pero en todo caso, insisto, tendremos esas reuniones de trabajo con los vecinos como hemos hecho en las ediciones anteriores y las vamos a seguir haciendo", ha apuntado.
Borja Carabante ha insistido en que en el Mad Cool de 2024 hubo menos quejas, "se molestó menos a los vecinos y, por tanto, se está en la escena de continuar mejorando y, por tanto, de consolidar ese recinto como un referente en el ámbito cultural".