La Comunidad adelantó el cierre de la zona de baño de las Presillas al detectar contaminación en sus aguas

Archivo - Varias personas se bañan en las Presillas, a 18 de agosto de 2023, en Rascafría, Madrid (España).
Archivo - Varias personas se bañan en las Presillas, a 18 de agosto de 2023, en Rascafría, Madrid (España). - Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 27 septiembre 2023 19:30

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) - La Comunidad de Madrid detectó a principios de septiembre contaminación en las aguas del río Lozoya en la zona de baño de las Presillas, por lo que obligó a adelantar su cierre por fin de temporada estival, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

La contaminación por bacterias fue detectada con fecha 11 de septiembre con motivo de los controles periódicos que se realizan cada 15 días. Pero tras realizar un segundo control con fecha de 20 de septiembre, los resultados fueron conformes a la Legislación de la Unión Europea.

La información fue publicada ayer martes por las redes sociales del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que informaba de que las muestras tomadas en ese punto del río Lozoya por parte Dirección General de Salud Pública resultaron con incumplimientos en el parámetro microbiológico Enterococos. Repetido el muestreo, confirmaron incumplimiento en los parámetros de Enterococos y Escherichia coli.

Concretamente, se detectaron Enterococos 820 UFC, estando el límite en 400; y Escherichia coli beta-glucuronidasa 2.000 UFC, siendo el límite de 1.000. "Repetida la muestra el 20 de septiembre, el resultado fue correcto", han resaltado las mismas fuentes sanitarias.

Así, han subrayado que la Comunidad tiene la "obligación" de controlar la calidad de las aguas y que debido a esta detección el fin de la temporada de baño se adelantó al 11 de septiembre, estando programada inicialmente hasta el 15 de septiembre.

"INCUMPLIMIENTO PUNTUAL"

La directora general de salud pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha recordado a Europa Press que la región tiene el reconocimiento de la Unión Europea en cuatro zonas de baño naturales aptas para el baño con "agua de calidad y segura". Y que su departamento realiza controles con análisis de agua de estas zonas de baño, cada 15 días, con el fin de certificar la salubridad de las mismas.

Así, ha indicado que en el control realizado el 11 de septiembre en Las Presillas, ubicadas en la localidad serrana de Rascafría, se detectó un "incumplimiento puntual por la existencia de bacterias", por lo que "se adelantó el cierre de esta zona de baño".

"El 20 de septiembre se realizó un nuevo control del agua de las presillas con un resultado conforme a la legislación de la Unión Europea. Todos los resultados de las analíticas de control de las aguas en las zonas de baño en la región son públicos y constan en la web oficial de la Comunidad de Madrid", ha concluido Andradas.

Leer más acerca de: