El ICAM advierte de las "terribles consecuencias" para la Abogacía y ciudadanía que tendría una nueva huelga

Archivo - El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón
Archivo - El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón - ICAM - Archivo
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 17:29

MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha advertido de las "terribles consecuencias" que podría tener una nueva convocatoria de estos paros ante la advertencia por parte de los Letrados de la Administración de Justicia de la posibilidad de retomar la huelga, ha informado el ICAM en un comunicado.

Ante ello, el decano de los abogados madrileños, Eugenio Ribón, ha señalado que durante los meses que duró el conflicto entre Letrados de la Administración de Justicia, y ante la inacción del Ministerio, la Administración de Justicia vivió una situación de auténtico colapso.

"Una nueva convocatoria no haría más que agravar el problema y aumentar la espera de los justiciables para ver cumplido su legítimo derecho de defensa, provocando así unas terribles consecuencias, para abogacía y ciudadanos", explica el decano.

Por su parte, Javier Mata, diputado responsable de Defensa de la Abogacía ICAM, recuerda que, en caso de producirse, esta nueva huelga "volvería a impactar directamente frente a los derechos de los justiciables y frente a los derechos de los profesionales de la abogacía".

Por ello, "es necesario que, de inmediato, por parte del Ministerio de Justicia se comience una negociación y se den soluciones, como también es necesario que por parte de los Letrados de la Administración de Justicia se midan mucho los efectos y las consecuencias de una nueva huelga", añade Mata.

Durante la anterior huelga de los LAJs, el ICAM, que realizó un seguimiento exhaustivo para asegurar que los derechos de profesionales y justiciables no se vieran socavados, contabilizó la suspensión de más del 35% de los señalamientos, durante los 62 días que duró la huelga.

El decano del ICAM también ha querido poner el foco en las "consecuencias nefastas que tendría para los profesionales de la abogacía, en todo tipo de despachos y jurisdicciones, sin distinción".

"Desde el ICAM invitamos a las partes, incluso exigimos, que abran de inmediato una vía negociada antes de volver de nuevo a la paralización de la administración de justicia", ha añadido el diputado responsable de Defensa Abogacía Javier Mata.

Leer más acerca de: