MADRID 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid han celebrado el nuevo convenio colectivo 2025-2027 para los trabajadores por "las mejoras" en materia salarial, jornada laboral, conciliación y derechos laborales, unos aspectos que fueron "prioritarios" en el proceso de negociación.
Se trata de un acuerdo unánime con la Dirección de Metro de Madrid, S.A. y el resto de organizaciones sindicales que integran la Comisión Negociadora para la redacción del nuevo Convenio Colectivo 2025-2027, que supondrá un "avance importante en la mejora de las condiciones laborales de la plantilla y en la estabilidad del servicio de transporte público".
"La aprobación de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid y el visto bueno al incremento de la masa salarial han permitido la ratificación del acuerdo sin necesidad de trámites adicionales, consolidando así los compromisos alcanzados en la negociación", ha defendido el secretario general del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, José Luis Cejudo, en un comunicado.
En concreto, se contempla un incremento salarial del 5%, la reducción de la jornada laboral a 1.620 horas anuales a partir de 2026, y la incorporación de nuevas figuras profesionales de cara a la futura automatización de la red de Metro
El acuerdo también prevé medidas de reorganización del trabajo, mejoras en los periodos de descanso y el mantenimiento del sistema de jubilación parcial desde los 62 años en determinadas circunstancias. Asimismo, se refuerza la formación continua y la promoción interna de los profesionales del suburbano madrileño.
CALIDAD DE SERVICIO Y AUTOMATIZACIÓN
Por otro lado, la renovación del convenio introduce medidas específicas para mejorar la calidad del servicio, con fórmulas para reforzar la operatividad en fines de semana, festivos y grandes eventos, momentos en los que la demanda ha crecido un 20% desde 2019. También se potenciará la atención a distancia en estaciones con menor tránsito y la asistencia virtual en máquinas expendedoras de billetes.
Además, el convenio define el nuevo modelo para la automatización de la Línea 6 en 2027 y, en un futuro, la Línea 8, optimizando la productividad y mejorando la gestión del servicio, con técnicos especializados en la supervisión de puertas de andén, señalización y trenes automáticos.
"Valoramos positivamente la aprobación de este convenio, que representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales y en la mejora del servicio público. Se reitera el compromiso de seguir trabajando para que estas mejoras se traduzcan en beneficios tangibles para toda la plantilla y en un servicio de transporte más eficiente para los ciudadanos de Madrid", ha recalcado Cejudo.