MM pide "compromiso" para cerrar Valdemingómez y PSOE reclama tasas "más altas" de separación en origen y reciclaje

Archivo - Instalaciones de la incineradora de Valdemingómez, a 4 de mayo de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Instalaciones de la incineradora de Valdemingómez, a 4 de mayo de 2023, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:47

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más Madrid ha pedido "un compromiso claro" al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida para cerrar la incineradora de Valdemingómez en 2027 y el PSOE ha reclamado unas tasas de separación en origen y reciclaje "muchísimo más altas".

Lo han expresado este jueves en declaraciones remitidas a los medios después de que la Junta de Gobierno haya aprobado definitivamente la Estrategia de Residuos de Madrid, que se extenderá hasta 2030 con un presupuesto estimado de 3.063 millones de euros y manteniendo la incineración "no sólo porque sea un mejor recurso que el vertedero sino porque Madrid no se puede permitir el cierre de la incineradora" de Valdemingómez hasta alcanzar el 10% de residuos que van a vertedero en 2035, como marca Europa.

"El PP ha sido hoy muy claro, no piensa cerrar Valdemingómez. La estrategia de residuos que ha presentado llega tarde y mal y nos deja muy preocupados. Aprueban una estrategia con cuatro años de retraso y el único objetivo es seguir quemando basura al menos hasta 2040", ha indicado la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre.

La líder de la oposición en el Consistorio ha tildado de "milonga" que el Gobierno municipal asegure que cerrarán la incineradora "cuando se alcance el 10% de vertido de residuos" porque, según ha afirmado, "no están haciendo nada ni van a hacer nada para alcanzar ese objetivo".

"Asegura a la empresa que gestiona la incineradora que puede seguir funcionando por lo menos 15 años más. Hay unos para los que el negocio sí que va a ser fructífero. A falta de conocer los detalles de la estrategia por escrito, el anuncio de hoy es el de un alcalde que renuncia a liderar una gestión de residuos moderna", ha lamentado.

Maestre ha pedido apostar por reducir, reciclar y reutilizar y ha criticado que Almeida "siga apostando por quemar basura a las puertas de Vallecas o de Vicálvaro, pero también de los nuevos desarrollos del sureste". "Queremos cerrar la incineración en el año 2027", ha remarcado.

PSOE PIDE CUMPLIR PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CIRCULAR

Por su parte, la concejala del PSOE Emilia Martínez ha señalado que la Estrategia de Residuos de Madrid "llega muy tarde" porque han tenido que pasar "seis años" para su aprobación y ha lamentado que "no han recibido respuesta" de las 14 alegaciones que han presentado.

"Con estos desfases temporales necesitamos conocer el documento final aprobado para analizarlo en profundidad y comprobar si cumple efectivamente con todas las normativas recientes y con el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2024-2035", ha defendido.

Martínez ha cargado contra el "fracaso" del modelo de gestión de los residuos del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante y ha criticado "sus insuficientes campañas de información y concienciación".

"Su nefasta gestión nos cuesta cada año 20 millones de euros en impuestos de depósito de residuos por incineración y vertido que salen del bolsillo de todos los madrileños. Creemos que es necesario alcanzar unas tasas de separación en origen y reciclaje muchísimo más altas y disminuir la incineración. De esta forma, podremos conseguir cumplir con los principios de la economía circular y velar por la salud de los vecinos de Madrid, así como por su calidad de vida, para cerrar cuanto antes la incineración", ha concluido.

Contador