Publicado 22/05/2024 14:20

BYD lanza su tecnología híbrida enchufable Dual Mode y anuncia la apertura de 5 concesionarios en España

25 April 2024, China, Beijing: The BYD logo on the rear of a car at the 18th Beijing International Automotive Exhibition also known as Auto China. Auto China is regarded as the most important trade fair for the automotive industry in China. Photo: Johanne
25 April 2024, China, Beijing: The BYD logo on the rear of a car at the 18th Beijing International Automotive Exhibition also known as Auto China. Auto China is regarded as the most important trade fair for the automotive industry in China. Photo: Johanne - Johannes Neudecker/dpa

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La marca automovilística china BYD ha lanzado en España sus nuevos vehículos híbridos enchufables, de acuerdo con la presentación que ha realizado la firma en Madrid este miércoles, tras convertirse en el primer fabricante del mundo en fabricar 7 millones de unidades con emisiones reducidas, es decir, coches cien por cien eléctricos e híbridos enchufables.

La compañía ha puesto en marcha el desarrollo de la cuarta generación de su tecnología Dual Mode, bajo la que se producirán los futuros modelos de la marca y que es uno de los atractivos del nuevo lanzamiento: el BYD Seal U DM-i.

Este vehículo ofrece una autonomía 100% eléctrica en ciclo combinado que va desde los 70 a los 125 kilómetros, y más de 1.100 kilómetros combinando ambos motores. El coche llegará al mercado español a finales de año por 29.990 euros, con descuentos incluidos.

Por modelos, en el caso del BYD Seal U DM-i Design, dispone de dos motores eléctricos, uno de 204 caballos (CV) en el tren delantero y otro de 163 CV en el trasero, que se complementan con un motor de gasolina de hasta 131 CV que le otorgan una automomía de más de 1.100 kilómetros (km).

La versión Boost dispone de un sistema híbrido con tracción delantera que combina un motor de gasolina de 1,5 litros, que desarrolla 98 CV, y un motor eléctrico de 197 CV.

La variante Comfort no llegará hasta finales de año, según ha confirmado la compañía y tiene las mismas características que la anterior, pero con una batería de mayor capacidad, hasta 26,6 kWh. El precio se sitúa en los 40.500 euros.

Al tiempo, BYD ha presentado también la nueva generación del BYD Tang AWD, un SUV de siete plazas por algo menos de 70.000 euros.

EUROPA, FOCO DE CRECIMIENTO

"Tenemos un compromiso con Europa", ha comentado Jordi Cuesta, 'country manager' de BYD para España, quien ha puesto en valor la inversión de 27 millones de euros para levantar su fábrica de producción en Hungría, donde prevén crear hasta un centenar de puestos de trabajo.

Con esta fábrica, BYD se convierte en el primer fabricante chino en producir en suelo europeo en un momento en el que las firmas procedentes del gigante asiático se enfrentan al escrutinio de las autoridades europeas y estadounidenses por las subvenciones otorgadas para su expansión por el gobierno chino.

EXPANSIÓN NACIONAL DE LA FIRMA

Además, BYD ha anunciado que acelera la expansión de su negocio en España con la puesta en marcha de hasta cinco concesionarios nuevos en la cornisa cantábrica española desde la Comunidad Autónoma de Galicia hasta la región foral de Navarra.

Este anuncio llega después de que la china confirmara hace unas semanas anunciara la puesta en marcha de un centro de logística de recambios en Guadalajara (Castilla-La Mancha) que dará servicio a los concesionarios de España y Portugal.

Este centro se abrió inicialmente con una superficie de 5.000 metros cuadrados que podría ampliarse en breve, según las necesidades del mercado.

Contador

Leer más acerca de: