El abogado del acusado de matar de 3 disparos a un hombre en Mazarrón en 2021 alega "ingesta excesiva" de alcohol

Momento del juicio contra el acusado de asesinar de tres disparos a un hombre en junio de 2021 tras proferirle insultos racistas en un bar del paseo marítimo del Puerto de Mazarrón, en Mazarrón (Murcia)
Momento del juicio contra el acusado de asesinar de tres disparos a un hombre en junio de 2021 tras proferirle insultos racistas en un bar del paseo marítimo del Puerto de Mazarrón, en Mazarrón (Murcia) - TSJMU
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 18:31

MURCIA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

El abogado del acusado de asesinar de tres disparos a un hombre en junio de 2021 tras proferirle insultos racistas en un bar del paseo marítimo del Puerto de Mazarrón, en Mazarrón (Murcia), ha atribuido el crimen a la "ingesta excesiva" de alcohol por parte del encausado, y ha afirmado que "en ningún momento" la intención de éste fue herir a la víctima.

El juicio, que se extenderá presumiblemente durante toda la próxima semana y concluirá durante los primeros días de la siguiente, ha arrancado este viernes en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia con la constitución del jurado y la fase de alegaciones.

El letrado, designado de oficio, ha expresado su desacuerdo con el relato de los hechos del Ministerio Fiscal --que atribuye al encausado los delitos de asesinato con alevosía y de tenencia ilícita de armas--, y ha pedido que se tenga en cuenta, como circunstancias atenuantes, que el individuo confesó el crimen y que su comportamiento fue resultado de la ingesta de una "excesiva cantidad de cerveza".

"No fue su intención herir a la víctima, y mucho menos acabar con su vida", ha señalado, tras lo que ha defendido que el procesado "no es racista", sino un hombre que en su pasado fue militar y que, tras dejarlo, "se dedicaba a buscar trabajos allí donde le surgían". En el momento de los hechos, según ha explicado el letrado, se dedicaba a instalar boyas para los canales náuticos, "teniendo como compañeros a gente de raza árabe, incluso de raza subsahariana".

Así, la defensa no se ha centrado en la autoría de los hechos, que el encausado asumió pasados ocho meses del crimen, sino en la motivación. "Este señor en ningún momento quería matar a la víctima y toda esa alteración que provocó el que cogiera la pistola viene de antes, de amenazas que sufría", ha indicado.

Según el relato del abogado del procesado, la discusión iniciada en el bar entre ambos fue "el detonante de toda la situación". A su juicio, de no haberse acercado la víctima al encausado "lo más que hubiera pasado es que este señor, influenciado por la bebida, hubiera seguido dando el follón hasta que cerrase el bar y, probablemente, cada uno se iría a su casa".

Ha manifestado que en los momentos previos al primer disparo, el fallecido, en lugar de esconderse o huir, "se enfrentó" al procesado, lo que apunta, según sus argumentos, a que fue "una cuestión pura y duramente personal entre ambos".

Tras la fase de alegaciones, el magistrado, Juan del Olmo, ha informado al jurado de que, previsiblemente, el 20 de noviembre, una vez concluida la prueba, se le hará entrega del objeto del veredicto.

En el juicio está personada como acusación popular la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM), que ha solicitado que se atribuya el procesado un delito de odio, además de los referidos por la Fiscalía.

Por su parte, los padres de la víctima, por razones médicas y al encontrarse en Marruecos, han renunciado a declarar en la vista, aunque no a ejercer acciones representados por su abogada, presente en la vista.

PENAS SOLICITADAS POR LA FISCALÍA

El Ministerio Público ha solicitado para el procesado, por un delito de asesinato con alevosía por motivos racistas, 23 años de prisión y la privación del derecho a residir y acudir a Mazarrón durante 10 años; y por el de tenencia ilícita de armas, otros 24 meses.

A esto se suma una pena de cinco años de privación del derecho a la tenencia y porte de armas y la pérdida de vigencia de todos los permisos y autorizaciones que lo habilitan para ello.

Además, en concepto de responsabilidad civil pide que indemnice a la mujer y al hijo del fallecido --menor de edad-- con 190.000 euros, y a los padres del mismo, con 90.000 euros.

RELACIÓN DE HECHOS

Según el escrito de acusación, los hechos se remontan a la tarde del 13 de junio de 2021, cuando el acusado, nacido en Alcantarilla, que entonces tenía 52 años, estuvo en un bar donde también se encontraban algunas personas de origen magrebí.

Esto "molestaba considerablemente al acusado", especialmente cuando éstas se acercaban a la barra a pedir sus consumiciones o mantenían conversaciones "amigables" con las camarera, todo motivado por "tratarse de personas de raza árabe a las que en todo momento y de forma continuada se refería despectivamente como 'moros'".

El Ministerio Público explica en su escrito que el acusado profería expresiones como "no quiero ver a marroquíes dentro del bar", "voy a mandar a la Inspección de Trabajo" o "no quiero moros en la barra", habiendo ya manifestado por la mañana que la iba a "liar por la tarde".

Ante la actitud mantenida, las camareras recriminaron al acusado y contaron lo que estaba pasando a un grupo de amigos de origen magrebí que estaban sentados en una mesa de la terraza, entre los que se encontraba la víctima, nacida hacía 38 años en Marruecos.

El hombre se acercó a hablar con el acusado a fin de que dejara de molestar a las camareras y cesara en su actitud hacia ellos, desplazándose hasta la mesa donde se encontraba. Esto "enfadó" al acusado, quien, después de una breve discusión, abandonó el lugar y se dirigió hasta su vivienda.

Allí cogió una pistola de calibre 9 milímetros, a pesar de carecer de permiso y licencia administrativa para poseerla y portarla, y se la colocó en una pistolera en el cinturón. Para evitar que fuera vista, se sacó la camisa y, acto seguido, sobre las 22.00 horas, regresó a la terraza del local "en busca" de la víctima y sus amigos.

Una vez en el lugar, "de forma provocativa, con ánimo de atentar contra su vida", el procesado se situó frente a él y le dijo: "Levántate si eres tan valiente" y "te mato". Al ver que la víctima hizo ademán de levantarse de la silla, el procesado le disparó un primer tiro que le impactó en la zona del hombro, que hizo que el herido se abalanzara sobre el investigado para quitarle la pistola.

A los pocos segundos del primer disparo, el individuo efectuó a muy corta distancia otros dos más que impactaron en la zona del abdomen de la víctima, "no dando opción alguna" a ésta defenderse.

Después, el acusado abandonó rápidamente el local apuntando a los presentes con la pistola, a fin de imposibilitar que intervinieran. Desde allí se dirigió al paseo marítimo y a la playa aledaña, donde fue interceptado por la Policía Local mientras portaba el arma en la mano. Durante su detención manifestó: "Que no se acerquen los moros".

El arma disparada, en el momento de la detención, se encontraba amartillada, municionada con cuatro cartuchos y alimentada, lista para hacer fuego.

A consecuencia de los disparos recibidos, el herido fue trasladado moribundo al Hospital Virgen de la Arrixaca, donde falleció.

La pistola utilizada por el acusado fue inutilizada legalmente siguiendo la normativa vigente en 2011 por parte del Ejército del Aire, y, posteriormente, rehabilitada para su uso de forma ilegal por el acusado, que sustituyó sustitución el cañón y la corredera. Al mismo tiempo adquirió su titularidad mediante su transferencia legítima por su anterior titular.

En la vivienda donde residía el acusado fueron intervenidas, dentro de un armero, varias armas para las que no contaba con las preceptivas licencias o permisos reglamentarios. En concreto, fueron halladas una pistola detonadora de 8 milímetros; un revólver de retrocarga de calibre 6.35 milímetros y una pistola detonadora calibre 8 milímetros sin número de serie, con cargador.

Igualmente, se le intervinieron cinco cartuchos de 25; 28 cartuchos calibre 300; nueve cartuchos de fogueo calibre 8 milímetros para armas detonadoras; 100 cartuchos (caja) calibre 22 largo para carabinas; 13 cartuchos calibre 9 milímetros corto; 54 cartuchos calibre 12/70; un proyectil calibre 7/62 y otro calibre 308, así como otras armas amparadas por las correspondientes licencias y guías de pertenencia, un arpón y un machete de 37 centímetros.

Leer más acerca de: