Alfonso García-Villalba realiza una "particular lectura" de 'La nueva subjetividad' este lunes en el Café El Sur

El escritor Alfonso García-Villalba
El escritor Alfonso García-Villalba - CEDIDA AUTOR
Publicado: domingo, 18 mayo 2025 16:59

MURCIA 18 May. (EUROPA PRESS) -

Alfonso García-Villalba realiza este lunes, a partir de las 21.00 horas, una lectura de algunos de los pasajes de su última novela 'La nueva subjetividad' (Franz Ediciones, 2025). Será en el Café El Sur de Murcia, dentro del ciclo de los 'Lunes Literarios'.

'La nueva subjetividad' (Franz Ediciones, 2025) es una ficción narrativa donde tienen cabida la ciencia ficción y la literatura confesional, el ensayo y el discurso autobiográfico; una historia de distancias y abandonos, de afectos que se diluyen y acaban. La escritura de este libro se aleja del realismo capitalista que regula arte, trabajo y educación y nos dicta cómo pensar, el modo de actuar.

Su escritura es difusa, borrosa, híbrida y mutante; es un esbozo de la nueva subjetividad que habita nuestro cuerpo en los tiempos del colapso de todo aquello que hasta hace poco parecía cierto. Una fábula sobre la aniquilación del ser a través de la escritura como confesión y acto de amor; a través de unas páginas donde el pensamiento deviene narración.

Alfonso García-Villalba (Murcia, 1975). Es autor de la novela Signos herméticos de una nueva melancolía (Franz, 2021), una narración no lineal (e híbrida) en la que el mundo onírico se entrelaza con lo tecnológico a través de una hipnótica escritura donde, a modo de puzle, nuestros cuerpos hacen resonancia.

Previamente publicó 'Homoconejo' (EDA Libros, 2016), una novela-laberinto donde el sueño parasita la realidad. Anteriormente apareció 'Esquizorrealismo' (EDA Libros, 2014) que, en palabras de la crítica, es una obra donde se subraya "el absoluto engaño de lo real".

Formó parte de la antología Black Pulp Box (Aristas Martínez, 2013) con el relato 'Sangre ácida'. En 2015 apareció su ficción breve 'Alonso K.' dentro del libro colectivo 'El Quijote a través del espejo' (EDA Libros, 2015), coordinado por Juan Francisco Ferré. 'Alonso K.' es una adaptación libre en formato corto de la obra de Cervantes aunque desde una perspectiva psicotrópica y paranoide.

Entre 2009 y 2012 fue codirector de la SELÍN (Semana de la Edición y la Literatura Independiente) que, de modo itinerante, se desarrolló en Blanca (Murcia), Antequera (Málaga) y Avilés (Asturias). Alfonso García-Villalba enseña lengua y literatura en un instituto de secundaria.