El ciclo de los 'Lunes Literarios' celebra su 13 temporada este lunes con el recital de José Alcaraz

El poeta José Alcaraz en el extinto Café Zalacaín
El poeta José Alcaraz en el extinto Café Zalacaín - LUNES LITERARIOS
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 17:29

El ciclo anima a los asistentes a traerse la cena para celebrar tras el recital el aniversario del ciclo que coordina Alberto Caride desde 2011

MURCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ciclo de recitales de los 'Lunes Literarios' celebrará este lunes, a partir de las 21.00 horas, su 13 temporada con la visita del poeta y editor cartagenero, José Alcaraz. Será como siempre en el Café El Sur de Murcia.

El ciclo, coordinado por el poeta y periodista Alberto Caride, alcanza así los 12 años de trayectoria desde aquel primer 'Lunes' que protagonizó, el 17 de octubre de 2011, el poeta Vicente Cervera. Por este motivo, para celebrar que comienza la 13 temporada invitan a los asistentes a "traerse la cena" para quedarse tras el recital a celebrar el aniversario.

Lo harán tras el recital de José Alcaraz, que llega con un nuevo poemario 'Las demoras', publicado en la Colección La Veleta, un poemario en el que se mezclen con soltura temas, alusiones y motivos. "Aquí lo sensorial se adentra en la intimidad, pasea por ella y se detiene en los detalles (más por descansar que para escrutarlos). Poesía, muchas veces, de la hermosa dejadez, avara de lo mínimo, pobre de fastos. También del tancredismo frente a todo. Sin versos sanadores. Con la honradez de quien comparte", indican desde la propia editorial.

José Alcaraz (Cartagena, 1983) ha publicado los poemarios 'El mar en las cenizas' (Rialp, 2019, accésit del Premio Adonáis), 'Vino para los náufragos' (Alhulia, 2017, Premio Antonio Gala) y 'Edición anotada de la tristeza' (Pre-Textos, 2013, Premio de Poesía Joven RNE).

También han visto la luz sus cuadernos de poesía 'La tabla del uno' (Injuve, 2012) y 'Un sí a nada' (adminimum, 2015). En 2016 fue incluido por José Luis Morante en la antología de poesía joven Re-generación (Valparaíso Ediciones).

De 2016 a 2018 impartió el taller de escritura Libreta Mandarache, perteneciente al proyecto Premio Mandarache. Desde 2014 codirige el sello editorial Balduque. Es licenciado en Filología Hispánica y trabaja, además, como profesor de Lengua Castellana y Literatura en educación secundaria.

Leer más acerca de: