MURCIA, 19 May. (EUROPA PRESS) -
La candidata de Podemos-IU-Alianza Verde a la Presidencia de la Región de Murcia, María Marín, ha mostrado este viernes su "honda" preocupación ante la investigación de los científicos del IEO, que han detectado una masa de agua "blanquecina y de grandes dimensiones bastante anómala" en el Mar Menor. Considera Marín que parece ser "el anuncio de un nuevo ecocidio, que podría ser aún más grave que los ocurridos en los últimos años".
"La turbidez de las aguas, tal y como advierten los científicos del Instituto de Oceanografía, ha llegado a límites completamente insostenibles", lamenta Marín, que recuerda que este nuevo episodio "se produce después de que el año pasado entrasen más nitratos que nunca al Mar Menor procedentes de los cultivos intensivos del agronegocio. Un hecho que demuestra que la Ley de Protección del Mar Menor, aprobada por PP, PSOE y Ciudadanos, no ha servido para absolutamente nada".
La diputada autonómica ha recordado que desde la formación morada denunciaron entonces que la norma "no pretendía salvar la laguna, sino salvaguardar los intereses de las multinacionales del agronegocio y legalizar los vertidos agrícolas".
El bautizado como "pacto del nitrato" por la formación morada fue, según denuncia Marín, una norma "redactada al dictado de la Fundación Ingenio y hoy vemos las consecuencias que tiene arrodillarse ante este tipo de lobbies".
Marín ha planteado que el Mar Menor "sólo tiene ya una alternativa a su total destrucción y pasa necesariamente por sacar de San Esteban a López Miras y al resto de mayordomos del agronegocio" para poner al frente a "un Gobierno en el que esté un Podemos fuerte, en la mejor posición posible para poder sumar una mayoría que declare de una vez en Parque Regional del Mar Menor".
La candidata de Podemos ya llevó a la Asamblea Regional durante la última legislatura una propuesta para lograr la creación de este espacio protegido, pero fue "vetada" por PP y "los votos de los tránsfugas que han mantenido a López Miras estos cuatro años en la presidencia".