Sevilla valora las medidas impulsadas por el Ministerio de Fomento para dinamizar el mercado de alquiler de viviendas

Actualizado: domingo, 16 septiembre 2012 14:30

MURCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, mostró este sábado su satisfacción por las nuevas medidas impulsadas por el Ministerio de Fomento para dinamizar el mercado de alquiler de viviendas a través de su flexibilización, así como la reducción de los plazos del mercado y la implantación de novedades de carácter fiscal.

Sevilla asistió esta semana a la Conferencia Sectorial de Vivienda convocada por el Ministerio de Fomento en la que se presentó el proyecto de Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas en el que, según indicó, "se pone de manifiesto la apuesta definitiva del Estado por solucionar las dificultades de desarrollo del mercado de alquiler en España".

El titular regional de Vivienda destacó que esta nueva normativa "establece un equilibrio de derechos entre el inquilino y el propietario, refuerza la libertad de pactos y da prioridad a la voluntad de las partes", según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"Entre las novedades también figura la posibilidad de que se aplique al pago de la renta las mejoras o reformas acordadas y realizadas por el inquilino", explicó el consejero.

Y es que, Sevilla considera oportuna esta nueva normativa que ahora comienza su tramitación parlamentaria, ya que "es imprescindible para constituir el alquiler como una alternativa eficaz al mercado de la propiedad".

Asimismo, destacó del nuevo proyecto de Ley que, con objeto de reforzar la seguridad jurídica, se fija un plazo de diez días para que los juzgados intervengan cuando ocurran situaciones de impago, así como la simplificación de los trámites judiciales que correspondan a este tipo de causas.

Por otro lado, además del citado proyecto de Ley, los consejeros de Vivienda de las comunidades autónomas, también conocieron el anteproyecto de la nueva Ley de Rehabilitación y las líneas generales de próximo Plan Estatal de Vivienda.

Finalmente, el consejero de Obras Públicas y Ordenación señaló que el citado anteproyecto "potenciará la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas".