AMPL.- Rivero: "Juro por mi honor que ni yo, ni mi familia tenemos un negocio en México, ni en ninguna parte del mundo"

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:40

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente en funciones del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha protagonizado este jueves una comparecencia pública en la que ha asegurado que "jura por su honor" que ni él, ni su familia "tienen negocio o han otorgado poder alguno en México, ni en ninguna otra parte del mundo" como han apuntado algunos medios de comunicación del archipiélago.

Rivero admitió su "coraje y rabia" ante estas informaciones que tildó de "viles" y que afectan a su familia y terceros. "Es todo rotundamente falso", afirmó para indicar que la Fiscalía y la Policía Nacional ya investigan quién está detrás de esta "mafia". El portal Kanarileaks publicó en su día un supuesto poder otorgado por la esposa de Rivero, su hermana y una tercera persona en México a un ciudadano gibraltareño dándole poderes de la empresa multimillonaria Mountain's River and Co. Limited.

"No voy a parar hasta que tenga noticias. Esto no va a dormir el sueño de los justos. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", aseguró para recordar que esta situación que calificó como "acoso" se ha prolongando durante dos meses. Planteó que estas injurias tienen como objetivo deteriorar al presidente del Gobierno o al candidato de CC a las elecciones o al inicio de la legislatura.

El jefe del Ejecutivo insistió en que "jamás" ha otorgado poder alguno, al igual que ninguno de los miembros de su familia. Por ello, avanzó que la Fiscalía General y la Policía trabajan tras su denuncia para averiguar "quién o quienes están detrás de una canallada tan enorme". "Espero que pronto se resuelva", apostilló y añadió que "no parece un tema muy difícil".

En este punto, aprovechó Rivero para desmentir las informaciones y enumeró que no mantiene "separación de bienes" con su esposa, sino que se acogen al "régimen de bienes gananciales". Asimismo, añadió que la citada empresa "no existe" en México y que tampoco existe el registro citado. Recordó que el Consulado de España en el país centroamericano ya ha presentado el certificado que niega la existencia del poder.

En esta línea, Rivero también indicó que una de las personas aludidas, su hermana, no ha estado nunca en México, ya que no tiene pasaporte pues nunca ha viajado fuera del archipiélago. "Es el colmo de la maldad y la maledicencia", sentenció quien aportó la documentación policial que confirma la inexistencia del documento.

"¡Qué gran mentira, qué falsedad, qué maquinación!", se quejó Rivero quien indicó que esta información ha sido difundida por algunos medios de comunicación, sin ser verificada. "Sin molestarse en chequear han amplificado la maledicencia", apuntó el nacionalista que además se quejó de que a pesar de que ha aportado documentación que contrarresta los datos no se han tenido en cuenta.

Recordó que ya ha iniciado las acciones judiciales pertinentes al respecto tras la "amplificación" que se ha realizado de una información sin verificar. Aquí de igual forma ha planteado que los medios se han apoyado en esta falsedad para "vilipendiar, insultar, calumniar, injuriar, chantajear y coaccionar al presidente". Apuntó que desde el día 18 de junio se aportó el documento del Consulado y que no se le ha concedido el derecho a la rectificación.

Rivero aseguró que durante su trayectoria nunca ha aceptado amenazas, coacciones o chantajes. Así dijo que ni los ha tolerado, ni los tolera, ni los tolerará. Aclaró que si alguien pretende alterar un concurso público con estas prácticas está "totalmente equivocado".

CALIDAD DEMOCRÁTICA

A su juicio, este caso supondrá un "antes y un después" en la Comunidad Autónoma. Abogó por avanzar en calidad democrática y que "todos respeten las reglas del juego". "No se puede admitir que el arma sea el chantaje o la coacción", afirmó para concluir que en este caso no vale con la rectificación en los medios de comunicación.

El jefe del Ejecutivo utilizó el símil de un incendio "que se les ha ido de las manos" para calificar todo lo sucedido en los últimos dos meses. "Lo que he dicho es verdad", concluyó.

Por último, Rivero agradeció las gestiones realizadas por el Gobierno de España para poder aportar la documentación de forma rápida que desmiente el escándalo y también a aquellos medios de comunicación que han tenido un comportamiento serio y responsable, ya que "lo fácil hubiera sido sumarse al disparate".