Valido se reúne en el Congreso con Simancas y acuerdan mantener encuentros periódicos para revisar avances
MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno se ha comprometido este martes con Coalición Canaria (CC) a seguir cumpliendo con el acuerdo de investidura y con la agenda canaria y han acordado reunirse periódicamente para revisar los avances y también empezar a analizar cómo concretar lo pactado respecto a la cogestión aeroportuaria.
Así lo han explicado desde el Congreso, la portavoz canaria en la Cámara Baja, Cristina Valido, y el secretario de Organización de CC, David Toledo, tras reunirse con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas; y Carlos Moreno, director del gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
AJENOS AL RUIDO MEDIÁTICO
Según Toledo, el encuentro se ha desarrollado de manera "fructífera" y han acordado, además, mantener este tipo de reuniones de manera "periódica" para seguir revisando el cumplimiento del acuerdo de investidura y para que el Ejecutivo siga tomándose "muy en serio" este tipo de pactos, "ajenos al ruido mediático".
Ya que, desde la formación nacionalista consideran que, en un panorama político tan "crispado y volátil", la política no deja ver aquellos asuntos que interesan a las Islas Canarias. "Estamos aquí no para hablar de la política, sino para hablar de la gestión y de los asuntos que Canarias necesita", ha incidido.
EL REPARTO DE MENORES AHORA DEPENDE DE LAS CCAA
De su parte, Valido ha explicado que durante la reunión han podido avanzar en aquellas cuestiones importantes de la agenda canaria y que desde el Ejecutivo no les han trasladado un "no a nada", sino un compromiso para avanzar en el cumplimiento de lo pactado.
Entre los asuntos que han tratado está, por ejemplo, la cogestión en materia de aeropuertos. Desde el Ejecutivo les han manifestado el compromiso para que el Ministerio de Política Territorial empiece a trabajar con el Gobierno canario y ver cuál es el órgano necesario para que las islas puedan ser parte de las decisiones que se toman en materia de gestión aeroportuaria.
También algunas de las medidas para la reconstrucción de La Palma, entre ellas la petición de Canarias para que se permita a las administraciones de dicha isla una exención de las reglas fiscales o por ejemplo el ingreso de los fondos pactados para las islas con el Ejecutivo.
Al hilo de esta cuestión, la portavoz de CC en el Congreso ha sido preguntada por el reparto de los menores y la aplicación del mismo tras la aprobación del decreto para llevarlo a cabo.
"No podemos negar que lo que ponía en la agenda canaria era la modificación legislativa que se ha cumplido, ahora el problema está situado en la negativa de comunidades autónomas a cumplir con lo que se estima en ese decreto, y eso ya no nos corresponde a nosotros, pues es un trabajo del ministerio con el Gobierno de Canarias", ha zanjado.